K’ara K’ara, una historia de nunca acabar (II)

Columna
Publicado el 17/10/2022

K’ara K’ara se encuentra en el cantón Itojta, provincia Cercado de Cochabamba, lugar donde viven muchas familias que fueron engañadas por “loteadores” para comprar un lote, cerca de la basura. 

Ese lugar fue una tierra muy rica en nutrientes, donde la actividad principal era la agricultura y la industria de la leche, así como la ganadería y la avicultura. Sin embargo, dicha situación cambió drásticamente, al haberles impuesto un botadero de basura ilegal, instalado prácticamente a 7 km del centro de la ciudad, cubriendo un espacio de 40 hectáreas, que fue establecido en 1987, a partir de una autorización verbal que dio la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) a la Alcaldía Municipal, ante la urgencia de almacenar y confinar los residuos sólidos urbanos generados por la ciudad de Cochabamba, firmándose un convenio institucional entre el Municipio de Cochabamba y la UMSS el 24 de febrero de 1993, consolidando de esa manera el lugar donde la urbe de Cochabamba bota la basura. 

El objetivo central del convenio fue el de precautelar las condiciones ambientales así como las de salubridad de la población y el manejo técnico-científico de los residuos sólidos, así como el de proporcionar estudios e investigaciones para capacitar recursos humanos en temas multidisciplinarios ligados al manejo de los residuos, para implementar tecnología de rellenos, elaboración del compost, generación y utilización de biogás y técnicas de reciclaje. 

Aprobada la Ley del Medio Ambiente y posteriormente su reglamento, las autoridades municipales han pasado por encima de dichas normas por cuanto carecen de licencia ambiental, al no haber presentado ningún estudio que pueda medir ni controlar los parámetros de contaminación, constituyéndose el botadero de K’ara K’ara en ilegal; además que los lixiviados que concentran elevados niveles de cloruro, sulfatos, bicarbonatos y metales pesados como cromo, arsénico, selenio, plata, cadmio y otros de alta toxicidad contaminan el río Tamborada y la quebrada Chaupiloma, las principales fuentes de escurrimiento en época de lluvia de los lixiviados de acuerdo al diagnóstico elaborado por el Servicio Nacional de Geología y Minería en 1999 y que alerta la alta contaminación producida por el botadero, diagnóstico que fue ratificado por una auditoría de la Contraloría General del Estado realizada en 2001.

Lo que queda después de más de 10 años es que la Gobernación pida informes sobre la Acción Popular y el grado de cumplimiento, al Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, de la Sentencia Constitucional Plurinacional del 13 de agosto de 2012, por el rol constitucional que le asignó la Sentencia Constitucional 1974/2011-R de fecha 7 de diciembre de 2011, bajo responsabilidad.

 

Columnas de JORGE COSTAS ARZE

23/12/2022
Ningún tema ha atraído tanto interés y compromiso mundial como los problemas del medio ambiente, por la realidad insoslayable de que éste nos pertenece a...
12/12/2022
Todos fuimos testigos del “poder” de las redes sociales, ya que la utilización de las mismas por los bolivianos generó decisiones en Promociones Gloria y Red...
26/11/2022
La familia es la base de la sociedad y el Estado reconoce y protege a las familias como el núcleo fundamental de la sociedad, y garantizará las condiciones...
17/10/2022
K’ara K’ara se encuentra en el cantón Itojta, provincia Cercado de Cochabamba, lugar donde viven muchas familias que fueron engañadas por “loteadores” para...
16/10/2022
Recordemos que el fallo de la Corte Superior de Distrito de Cochabamba prohibió al Alcalde de Cochabamba de Cercado echar basura en K’ara K’ara, a partir del...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...