Empleados ambulantes

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 23/10/2022

Un diputado masista tiene listo el proyecto para convertir a La Paz en la capital definitiva de Bolivia y lo ha anunciado horas antes de que los empleados públicos sean embarcados hacia Santa Cruz.

La intención es dar a los empleados ambulantes paceños la certeza de que no perderán sus cargos ni porque la sede vuelva a Sucre ni porque se instale en Santa Cruz, aunque a ellos más les preocupa que se quede en Chapare.

Estos empleados habían mostrado que más aprecian las pegas que la ideología cuando se ocultaron en noviembre de 2019 mientras los caudillos del “proceso de cambio” huían como ratones o se metían en embajadas.

El proyecto de hacer ese cambio en la Constitución responde también a los nervios que tienen los empleados paceños de que el cocalero Morales termine de trasladar el Gobierno a Lauca Ñ, llevándose también el área económica, que es la que Luis Arce retiene todavía en La Paz.

Eso sí, Lauca Ñ sería el nombre más extraño del mundo para una sede de gobierno, intraducible para los idiomas que no tienen la N con sombrerito. No sería tomada en cuenta en Internet.

Los seguidores del cocalero y los de Arce partieron con cierto resquemor, porque saben que hay pititas infiltrados que recibirían también viáticos y banderas de color cariñosito para identificarse, aunque no como opción de género.

Los caudillos firmaron una tregua. Dejaron de acusarse, de un lado y del otro, de ser socios del narcotráfico, aunque ambos tengan razón.

El cocalero no ha repetido su crítica extemporánea a Arce de que fue un mal ministro de economía por no haber asignado recursos suficientes a educación y salud, algo que no tuvo en cuenta cuando decidió designarlo como candidato del MAS en 2020.

Y escuchando al cocalero es inevitable darle la razón, porque él es el mejor ejemplo viviente de que la educación en el país es muy, pero muy mala.  Pero por el momento el tema ha sido archivado, mientras se da la batalla de Santa Cruz, que es la segunda que enfrenta al masismo y su fraude electoral con los bolivianos que quieren elecciones limpias. 

Pero los masistas han anunciado su intención de cercar la ciudad de Santa Cruz, convencidos de que sería tan fácil de rodear y asediar como La Paz, que cerrando El Alto queda asfixiada.

La ciudad de Santa Cruz es imposible de asediar. Tiene un perímetro de 320 kilómetros y para rodearla se necesitaría unas 300.000 personas, es decir, casi todos los empleados públicos paceños, más sus familias.

Muy difícil.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...