El paro se mantiene

Editorial
Publicado el 14/11/2022

Otro multitudinario cabildo realizado ayer, domingo 13, en Santa Cruz, ha resuelto mantener el paro indefinido por el censo en 2023, pese a que el Gobierno ya promulgó un nuevo decreto en el que se fija el 23 de marzo de 2024 para la realización del empadronamiento nacional.

Además de esta resolución que da continuidad a la protesta, que ya se prolonga por 24 días, el cabildo ha establecido también que se gestione una ley que garantice la aplicación de los resultados del censo en cuanto a lo económico y electoral -la redistribución de recursos coparticipables y de escaños- antes de los comicios generales de 2025. Además, se fijó un término de 72 horas para que los 20 aprehendidos en las jornadas de protesta sean liberados y se garantice el cese de la represión policial “contra el pueblo y sus dirigentes”, además de exhortar a que en este mismo plazo las demás regiones se unan a la demanda de aplicar las cifras del nuevo censo antes de las elecciones de 2025. 

Acaso el punto que revela la mayor radicalidad de las nuevas medidas se relaciona con la delegación al Comité Pro Santa Cruz para que convoque a una comisión constitucional “que, en el marco legal y democrático, revise la futura relación política de Santa Cruz con el Estado Boliviano”. Es decir, un grupo de expertos estudiará un nuevo estatuto para el relacionamiento de esa región con el Estado. 

El Gobierno, antes de que se conocieran estas resoluciones, ha informado que remitirá los resultados del censo hasta diciembre de 2024, para que el Tribunal Supremo Electoral, según sus atribuciones, redistribuya los escaños parlamentarios, que es una de las reivindicaciones centrales de Santa Cruz, pues exige una mayor representación en la Cámara Baja acorde con su población.  

Lamentablemente, esta última oferta del Poder Ejecutivo llega después de una radicalización de la protesta cruceña, lo cual se ha manifestado en la asistencia de personas al cabildo de ayer y en el establecimiento de un discurso de corte federalista, que responden a la pésima lectura del conflicto en el oficialismo. 

Ciertamente, en vez de tender puentes y propiciar el diálogo, el Gobierno ha intentado forzar una salida, es decir, ha aplicado la coerción estatal, mediante el desplazamiento de más efectivos policiales que han cometido excesos en sus tareas represivas; también ha enviado, desde otras regiones, a militantes masistas o grupos de choque para que provoquen y levanten los bloqueos, que se han unido a los partidarios locales; el MAS ha cercado a la capital oriental; asimismo, recordemos, ha dictado un veto a las exportaciones cruceñas y aunque se han autorizado nuevamente las del complejo soyero todavía rige para productos como la carne y el azúcar. No hubo una vocación para escuchar y dialogar, sino para imponer la fecha del censo en encuentros técnicos en que los representantes cruceños, según la expresión gráfica del rector Vicente Cuéllar, hablaban con una pared. 

Esas agresiones han derivado en una dura reacción en Santa Cruz, que refleja la magnitud de los ataques gubernamentales descritos. Ha fracasado la vía de la imposición y ojalá que aún se puedan tender vías para el diálogo. 

Más en Editorial

23/05/2025
La época de lluvias terminó, pero los daños ocasionados por derrumbes mazamorras y riadas persisten. Aunque ya no se registran precipitaciones, las familias que fueron impactadas por las inundaciones y sus consecuencias aún sufren por efecto de sus pérdidas y necesitan ayuda. Por ejemplo, las edificaciones, barrios enteros que se desplomaron todavía están emergencia y las instancias...
22/05/2025
Poco a poco, el ambiente electoral se agita en Bolivia con una diversidad de binomios y propuestas. En casi tres meses, se definirá quiénes gobernarán el país durante cinco años a partir de noviembre de 2025. En los últimos días, las redes sociales se inundaron de comentarios de toda índole: a favor de algunas candidaturas y en contra de otras, insultos, halagos, mensajes de odio y una...
21/05/2025
A pesar de su diminuto tamaño, las abejas son esenciales para la humanidad. De su existencia dependen procesos productivos esenciales para la producción de alimentos. Sin embargo, este polinizador y otros como los murciélagos están amenazados por la pérdida de su hábitat y la contaminación. Por ello, las Naciones Unidas dedicó un día, el 20 de mayo, para incidir en la protección de las abejas...
20/05/2025
A medida que descienden las temperaturas se recrudecen las infecciones respiratorias, como la influenza estacional, muchas veces con consecuencias fatales, por lo que es importante practicar el autocuidado. El país cuenta con 1,5 millones de dosis pediátricas y de adultos contra la influenza que ya se distribuyeron a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). El objetivo es...
19/05/2025
Comenzó la etapa de cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara con el último fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional que dictamina la reapertura por siete meses y sienta las bases para compensar a la “zona de sacrificio ambiental”. El pasado 13 de mayo, los pobladores del entorno finalmente permitieron nuevamente el ingreso de residuos. Con la determinación del Tribunal Agroambiental...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...