Palabras que dicen mucho

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 30/11/2022

El inefable y violento Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, además de su performance al grito de “Lucho, no estás solo, c…” y de encabezar grupos de choque del Gobierno para desactivar paros y bloqueos en Santa Cruz, se mandó una de antología hace muy pocos días, cuando dijo: “Tanto criticaban de Venezuela y Cuba, en este momento mi departamento, Santa Cruz, está peor que eso. Es más, en cada rotonda, en cada bloqueo cobran cinco, 10, 20 bolivianos”.

Más allá de sus evidentes limitaciones lingüísticas, la expresión sirvió para poner en evidencia que la situación en esos dos países es mala; y sirvió también para que el cojo le eche la culpa al empedrado, cuando el autor, consciente de que se le fue la lengua, dijo que no dijo lo que en realidad dijo y pidió disculpas (en realidad debió ofrecerlas) “a los hermanos de Cuba y Venezuela, si así lo amerita”.

El ministerio que circunstancialmente ocupa el violento emitió un comunicado en el que expresa que su titular “se refirió a la crisis política y social que atraviesa el departamento de Santa Cruz y no así a la situación de los hermanos países de Cuba y Venezuela”; para añadir: “Nos apena que estas declaraciones sean siendo utilizadas por personas malintencionadas solo con afanes políticos” (sic).

El ex presidente Morales, a través de sus escribidores (o estos a nombre suyo) dijo inmediatamente que el Ministro estaba repitiendo el discurso de los golpistas para atacar a los pueblos dignos y libres de Cuba y Venezuela, lo que era demostración de que el Gobierno se había derechizado.

No es la primera vez que Morales se manifiesta así. Hace muy poco, cuando el presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó las elecciones municipales llevadas a cabo en Nicaragua, en las cuales el partido del dictador Ortega obtuvo las 153 alcaldías que estaban en juego, espetó: “Allende fue derrocado por un golpe sangriento ejecutado por la CIA de EEUU”, para agregar que lamentaba que el hermano presidente Boric coincida con Tuto Quiroga (al que calificó como “eterno perdedor, heredero del dictador y agente golpista de EEUU”) para sumarse a los ataques de la CIA con Nicaragua.

Lo interesante del caso es que el pasado 24 de noviembre, dirigiéndose a los miembros del Senado de México, Boric dijo que los países latinoamericanos no pueden mirar para el lado ante problemáticas como la migración irregular o los presos políticos en Nicaragua, reiterando de este modo sus críticas ante lo que es una evidente dictadura, que no para mientes en encarcelar a quien sea, con tal de mantener en el poder a la pareja Ortega – Murillo y a su prole.

Por otro lado, Morales se ha expresado en los últimos días en contra del acuerdo alcanzado entre legisladores de oposición y del ala renovadora del MAS para sancionar una ley relativa al censo de población y vivienda que debe realizarse en Bolivia. Vociferó: “Hemos vuelto a la democracia pactada de la época neoliberal, a la pactocracia, o gobierno de pactos, a espaldas del pueblo. La ley del censo es el pacto de impunidad entre traidores renovadores y masacradores de nuestros hermanos. Los revolucionarios no negociamos con la derecha”.

Como en muchas ocasiones, las palabras dicen mucho, sobre todo cuando están acompañadas de prácticas.

Así, podemos observar que el Ministro violento no admite disidencia alguna y, en su afán de denostar al paro cívico cruceño, admite que Cuba y Venezuela no son el paraíso que dicen ser.

Morales, por su parte, expresa mediante la palabra lo que está en el fondo de su ser: la intolerancia, el terror a la disidencia, su vocación totalitaria y dictatorial y su creencia de que es redentor de los pobres del mundo.

Boric, por último, demuestra que respeta los derechos humanos y que es capaz de denunciar a quien los viola, así sea que se trata de un gobierno del llamado “socialismo” del siglo XXI.

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...