La aprehensión de Camacho

Editorial
Publicado el 29/12/2022

El ámbito político ha experimentado un fuerte remezón ayer, desde las 14:00, tras la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en un operativo no exento de acciones violentas, a juzgar por el estado en que quedó el vehículo que transportaba a la autoridad regional y por los testimonios de las personas que lo acompañaban en una actividad cotidiana de gestión, quienes han asegurado que incluso fueron encañonados por los nerviosos policías encargados de esta misión.

Lo que ha llamado la atención es la violencia empleada en esta aprehensión y a tal grado que el gobernador Camacho, la primera autoridad política de Santa Cruz, que tiene la legitimidad de los votos de quienes lo respaldan, fue forzado y trasladado hasta La Paz; era tal la incertidumbre sobre su situación, inmediatamente después de la intervención, que no se sabía a ciencia cierta si lo habían transportado desde la capital oriental por vía aérea o terrestre, hasta que finalmente el helicóptero Súper Puma que usaron en este lamentablemente procedimiento aterrizó en la sede de gobierno a eso de las 17:00, para después conducir a la autoridad a oficinas policiales; lo previsible es que, de acuerdo con el Código de Procedimiento Penal, Camacho comparezca hoy ante un juez de instrucción quien seguramente dictará medidas cautelares.

El escepticismo sobre la aprehensión de Camacho muy pronto cedió a la evidencia de su captura, en cumplimiento, según se ha determinado posteriormente, a una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía Departamental de La Paz por el caso denominado “Golpe I”. El Ministerio Público ha aclarado, mediante un comunicado, que la orden de aprehensión fue emitida el 31 de octubre de este año y que cuenta con el control jurisdiccional del Juez Décimo de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de La Paz. Se cuida la Fiscalía General del Estado de aclarar que todo lo que ha ocurrido ayer no es un secuestro o persecución política, sino una orden en medio de la querella instaurada por la exdiputada masista Lidia Patty, en la cual el gobernador Camacho es acusado de los delitos de terrorismo y sedición.

Pese a que se remarca, desde el oficialismo, que en la aprehensión del gobernador Camacho se ha respetado el debido proceso, hay un factor que echa por tierra este argumento al que se apela cada vez que se dan estos casos: es el inconstitucional Decreto Supremo 138, contrario también a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) o Pacto de San José, que concentra la jurisdicción y competencia en materia penal en La Paz, cuando se acusa a una persona de haber cometido los delitos de terrorismo, sedición o alzamiento armado, lo cual, en opinión de constitucionalistas, vulnera los artículos 115 al 121 de la Constitución Política del Estado (CPE), que rigen principios como el debido proceso, y el artículo 8 de la CADH, de garantías judiciales.

El Decreto Supremo 138, que hoy, contradictoriamente, está por encima de una norma que otorga validez a las restantes y tiene mayor jerarquía, como la CPE, fue promulgado por el gobierno de Evo Morales y fue ideado para facilitar el secuestro y persecución política de autoridades opositoras, mediante una fiscalía y una justicia sumisas al Ejecutivo. Sin este instrumento legal retorcido, no se hubiera logrado trasladar a Camacho hasta La Paz.

Más en Editorial

28/05/2025
Aunque el hambre es un flagelo que afecta a millones de personas es un problema que está invisibilizado, fuera de la atención de los medios de comunicación. Normalmente se habla más de los conflictos, de las guerras, de las cifras de las víctimas; pero, poco o nada del hambre mundial ni de sus causas. Sin embargo, los informes de las organizaciones que trabajan día a día en esta temática...
27/05/2025
Hoy es uno de los días más especiales del año: el Día de la Madre, ese ser sublime que brinda un amor incondicional y que, a veces, se olvida de ella misma para dar todo a sus hijos. De ahí, que, sin importar qué día caiga, los agasajos se realizan con todo el realce, y fuera de la casa, especialmente en las escuelas. En Bolivia, el Día de la Madre se celebra en conmemoración de la...
25/05/2025
Hoy, 25 de mayo, se conmemora el 216 aniversario del primer grito libertario de América, la Revolución de Chuquisaca, cuando en las calles de la ciudad de Charcas, la actual Sucre, se inició en 1809 el proceso que culminaría 16 años después con la creación de la República de Bolivia. La de este año es una conmemoración extraordinaria, pues el fruto de aquella rebelión fue la emancipación...
23/05/2025
La época de lluvias terminó, pero los daños ocasionados por derrumbes mazamorras y riadas persisten. Aunque ya no se registran precipitaciones, las familias que fueron impactadas por las inundaciones y sus consecuencias aún sufren por efecto de sus pérdidas y necesitan ayuda. Por ejemplo, las edificaciones, barrios enteros que se desplomaron todavía están emergencia y las instancias...
22/05/2025
Poco a poco, el ambiente electoral se agita en Bolivia con una diversidad de binomios y propuestas. En casi tres meses, se definirá quiénes gobernarán el país durante cinco años a partir de noviembre de 2025. En los últimos días, las redes sociales se inundaron de comentarios de toda índole: a favor de algunas candidaturas y en contra de otras, insultos, halagos, mensajes de odio y una...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.