La victimología y el pueblo

Columna
Publicado el 20/03/2023

Dadas las circunstancias, creemos que es útil difundir algunos conceptos elementales respecto de la victimología, entendida como una disciplina científica que se centra en estudiar a la víctima y en analizar por qué las personas se constituyen en víctimas y cuáles las causas de esta situación.

Para nosotros el precursor de esta disciplina es el criminólogo alemán Hans Von Hentig (1887-1974). Él señala que muchísimas veces es la víctima la que facilita las condiciones de su propia desgracia y nos ofrece infinidad de ejemplos, como el que sigue:

Un delincuente vivaz y observador, casi sicólogo nato, fija su atención en una persona y se da cuenta que ésta es distraída y ambiciosa, se le aproxima y le avisa que tiene casi 200 gramos de oro y que por necesidad le ofrece venderlos en una suma irrisoria. La “víctima” le paga al instante sin saber que lo que le están entregando es simplemente cobre (“cuento del tío” en Bolivia), este fraude no se hubiese producido si la víctima no hubiese sido codiciosa. Quien condicionó el delito fue la víctima, sin ella no hubiera existido el delito, aunque es muy difícil para el delincuente encontrar una víctima tan adecuada, casi todas las individualidades son perspicaces y no caen tan fácilmente en el engaño.

En política el fraude o engaño se presenta con todo su esplendor, aplicando el ejemplo citado el asunto se da a la inversa, porque si en el delito común es difícil engañar, estafar, defraudar a una sola persona, en política es lo más sencillo engañar, no a un individuo solamente, sino a toda una multitud, al pueblo entero, con una facilidad realmente admirable, como en el caso de los fraudes electorales.

En campaña eleccionaria el fraudulento o timador ofrece todo, abraza a todos, besa a los niños, incluso llora, se autovictimiza, promete que terminará con la corrupción, que cumplirá sagradamente con la Constitución, recolecta firmas de adhesión contra actos que laceran al ciudadano. Gana las elecciones y roba al pueblo, patea y reprime al ciudadano, viola la Constitución cuando quiere, se ríe y burla del pueblo, por su sinvergüenzura mueren niños y ancianos en los hospitales carentes de médicos, medicinas y equipos, los ciudadanos pagan coimas obligadas, se les vende cargos, etc.

En este caso, ¿quién es el que condiciona los delitos?, ¿el político? No, es el propio pueblo que, sabiendo que el político está vocacionado para el mal, va a las urnas electorales y vota por su anticipado pillo, estafador y represor. El político lo único que hace es aprovecharse de las circunstancias y de la buena fe de los ciudadanos, este es un perfecto cuento del tío.

¿Será por eso que en las carreras de derecho no se enseña victimología?

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...