Encuesta: las conclusiones de la CIDH reafirman lo que piensa la gente sobre la justicia, polarización y persecución

País
Publicado el 03/04/2023 a las 10h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El informe preliminar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reafirma las convicciones generales de la población en sentido de que hay una polarización política que impide llegar a consensos (65%), que hay persecución judicial contra opositores (48%) y que se necesita una reforma estructural de la justicia (70%), según la reciente encuesta de Diagnosis.

La encuestadora concluye que la delegación de la CIDH, que el viernes finalizó una visita In Loco a Bolivia, corrobora las conclusiones a las que llegaron otras misiones internacionales, como un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes en 2021 y el Relator Especial de las Naciones Unidad sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, en 2022.

Diagnosis preguntó, ¿confía o no confía en que la CIDH dice la verdad sobre si hay o no hay persecución judicial en Bolivia? El 34% respondió que desconfía mucho o desconfía un poco, el 31% expresa su indiferencia o no sabe o no responde a la pregunta y el 35% confía un poco o confía mucho en el pronunciamiento del organismo internacional.

¿En Bolivia hay o no hay persecución judicial a líderes políticos de oposición? Fue otra de las preguntas que hizo la encuestadora. El 48% respondió que sí hay persecución judicial, 26% indica que no hay persecución judicial y 26% no sabe o no responde.

Cuando Diagnosis preguntó si "¿hay o no hay polarización en Bolivia?" El 44% afirma que hay bastante polarización o polarización extrema, 24% indica que no hay polarización o hay poca polarización y 11% considera que la situación es regular.

También se preguntó a los encuestados si tiene confianza en el sistema judicial y si existe la necesidad de una reforma judicial.

El 64% desconfía o desconfía poco, 27% confía o confía un poco y 9% se dice indiferente.

El 70% también indica que importa mucho o importa algo una reforma judicial, 22% señala que no importa o importa poco mientras un 8% no sabe o no responde.

Finalmente, Diagnosis señala que hay una demanda nacional e internacional por la reforma de la justicia que no está siendo respondida por el Estado y por los actores políticos y que los preparativos para las elecciones judiciales de este año que probablemente repitan los errores del pasado son una prueba de ello.

Esto quiere decir que aquellas fuerzas políticas que de manera creíble generen en la población una genuina esperanza de cambio estructural de la justicia tendrán las mejores opciones para conseguir el apoyo electoral para los comicios de 2025.

Tus comentarios

Más en País

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...

Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de preclusión, de cara a las elecciones generales...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y ha anunciado tres conciertos en estadios de...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...