Electrofisiología una mirada 3D para curar el corazón

Tendencias
Publicado el 30/04/2023 a las 23h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La electrofisiología es la rama más nueva de la cardiología clínica y es la que trata todos los problemas de arritmias del corazón, es decir, las enfermedades eléctricas del corazón, explica Edward Joaquín García Peñaloza, especialista en Medicina Interna, Cardiología y Electrofisiología.

Es importante entender que las enfermedades del corazón son manejadas por los cardiólogos en la parte clínica, y por los cirujanos cardiovasculares en la parte quirúrgica. La cardiología, a su vez, tiene varias subespecialidades, como la ecocardiografía, la hemodinamia y la electrofisiología, está a diferencia de las otras consta de una parte clínica (tratamiento farmacológico), una invasiva (estudios electrofisiológicos) y otra quirúrgica (implante de marcapasos).

El doctor García explica que la electrofisiología se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades eléctricas del corazón, por tanto, da opciones de solucionar problemas cardiacos que antes condenaban a los pacientes a vivir dependiendo crónicamente de medicamentos. Ahora pueden ser curados de forma definitiva de este mal o de otras patologías que podían llevar a un fallecimiento cardiológico inminente, y que gracias a los marcapasos especializados puede ser evitado.

Estas subespecialidades nacen por la necesidad de tener un manejo más completo, profundo y experto de las múltiples y complicadas patologías cardiológicas, concluye García.

Formado en la Universidad Mayor de San Simón, se fue becado a Chile, se formó como médico internista en la Universidad de Chile, realizó la subespecialidad de cardiología en la Universidad de Valparaíso y completó su subespecialidad de electrofisiología en la Universidad de Chile y en el Instituto Nacional del Tórax, centro de referencia chilena y regional de enfermedades cardiacas. Durante su estadía de 13 años en el país austral, hizo varias subespecialidades y trabajó en centros médicos de renombre regional y hasta mundial, como la clínica Las Condes, práctica que le permitió adquirir gran experiencia, como también tener la oportunidad de ampliar su familia en el vecino país, con la llegada de sus tres hijos: Guillermo, Álvaro y Constanza, que son motivo de sus más grandes alegrías y el motor de su vida.

POLÍGRAFO 3D DE ELECTROFISIOLOGÍA, UNA OPCIÓN ÚNICA EN BOLIVIA

La electrofisiología utiliza las venas o arterias de la parte superior de la pierna para introducir unos catéteres hasta el corazón, y así se identifica el sitio exacto de las arritmias y se aplica una energía conocida como radiofrecuencia (especie de bisturí eléctrico), con lo que desaparecen las arritmias y se solucionan los problemas crónicos, señala el especialista. Estos avances, en la medicina, de la mano de la tecnología de última generación disponible en Cochabamba, pueden asegurar una mejor calidad de vida de los pacientes.

Si bien su práctica en Cochabamba ya tiene más de 10 años, desde 2022 cuenta con un polígrafo de electrofisiología electro anatómico 3D (el único en Bolivia), que permite a García y a Luis Wayar, también electrofisiólogo aplicar una energía llamada radiofrecuencia para eliminar las arritmias complejas, en forma más segura, certera y efectiva.

MARCAPASOS APARATOS QUE TE REINICIAN LA VIDA

La electrofisiología también soluciona los ritmos lentos del corazón (bradicardia) por medio del implante de dispositivos electrónicos especializados, conocidos como marcapasos, con lo cual se asegura una adecuada frecuencia cardiaca al paciente.

También con el implante de marcapasos especiales, conocidos como cardio-desfibriladores, se evita el fallecimiento de pacientes con arritmias malignas, y en casos avanzados de insuficiencia cardiaca, se implanta otros marcapasos especiales, llamados cardio-resincronizadores, que ayudan y mejoran la función del corazón.

La tecnología y los procedimientos no invasivos significan un gran avance en la atención de los pacientes. Este año, además, “realicé una formación en el retiro no quirúrgico de electrodos de marcapasos no funcionales o infectados, que son abandonados dentro el corazón, hasta ahora única solución posible en Bolivia para el retiro de estos electrodos era una cirugía a corazón abierto”, comenta García.

La tecnología sumada a la experiencia en la práctica clínica, más los años de atender pacientes críticos y no tan críticos, tanto aquí como en Chile, aseguran que Edward Joaquín García Peñaloza ofrezca no solo una solución definitiva para las afecciones cardiacas, sino también permite mirar con mayor optimismo hacia el futuro de la medicina en Cochabamba y en Bolivia. Sin necesidad de tener que viajar al exterior, es posible salvar nuestras vidas o la de alguien que amamos y a costos por lo menos un tercio menor en relación con los países vecinos.

 Así, por increíble que parezca para muchos, los seres humanos hemos aprendido a repararnos, ojalá busquemos repararnos el alma al igual que el cuerpo, pero eso será motivo de otro artículo.

 

Dr. Edward Joaquín García Peñaloza

•             Miembro titular de la Sociedad Bolivia de Cardiología

•             Miembro de la Sociedad Chile de Cardiología

•             Miembro de la Sociedad Española de Cardiología

•             Miembro del Heart Rhythm Society

ACTIVIDAD LABORAL

•             Fundador del Capítulo de Arritmias y Estimulación Cardíaca de la Sociedad Boliviana de Cardiología.

•             Médico de turno, Unidad de Terapia Intensiva, Clínica Normandia, Santiago de Chile

•             Médico de turno, Unidad de Terapia Intensiva, Hospital DIPRECA, Santiago de Chile

•             Médico de turno, Unidad de Intermedio Médico, Clínica Las Condes, Santiago de Chile

•             Médico de turno, Unidad de Terapia Intensiva, Clínica Las Condes, Santiago de Chile

•             Cardiólogo de Turno, Unidad Coronaria, Hospital DIPRECA, Santiago de Chile

•             Cardiólogo, Hospital DIPRECA, Santiago de Chile

•             Cardiólogo de Turno, Unidad Coronaria, Clínica Las Condes, Santiago de Chile

•             Cardiólogo de Turno, Unidad Coronaria, Clínica Dávila, Santiago de Chile

•             Cardiólogo, Hospital Univalle, Cochabamba-Bolivia

•             Cardiólogo, Caja Cordes, Cochabamba-Bolivia

•             Cardiólogo, Seguro Social Universitario

•             Cardiólogo, Caja de Caminos

•             Cardiólogo, COSSMIL

•             Cardiólogo, Caja Nacional de Salud

•             Cardiólogo, Clínica Santa María, Cochabamba-Bolivia

 

CLINICA SANTA MARÍA

Calle Papa Paulo No. 1100

4535213 al 17

edjogarcia@yahoo.com

73792500

Tus comentarios


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...