Implantación de las CBDC en Bolivia

Columna
Publicado el 06/11/2023

Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la llegada del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y del Bank of China que promoverán el uso del yuan renminbi en las transacciones comerciales y financieras entre ambos países.

Muy contento, el presidente a.i. del BCB, Edwin Rojas Ulo, mencionó que el yuan renmimbi es una alternativa al dólar estadounidense: “tomando en cuenta también que la región se ve afectada por las restricciones impuestas por el sistema financiero internacional que limitan las opciones de financiamiento. Por lo tanto, es necesario reducir la dependencia del dólar estadounidense, diversificar nuestras relaciones económicas y fortalecer el uso de instrumentos alternativos como el yuan renmimbi”.

Pero, los yuanes no deben ser la única alternativa al dólar de EEUU, la resolución de directorio Nº 144/2014 del BCB prohíbe la compra y venta de criptoactivos en los sistemas electrónicos del sistema financiero boliviano. Utilizando las mismas palabras de Rojas, podemos decir que los bolivianos se encuentran afectados por restricciones impuestas al sistema financiero boliviano que limitan sus opciones, por lo tanto, es necesario levantar y eliminar las barreras legales que prohíben, más bien, diversificar las relaciones económicas y fortalecer el uso de instrumentos tecnológicos alternativos como el bitcóin (BTC).

Estas afirmaciones se realizan en un escenario internacional donde el grupo BRICS. y sus nuevos aliados: Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Brasil y Argentina pretenden abandonar el dólar estadounidense en sus relaciones comerciales.

También, los gobernantes empiezan a proponer y experimentar con las monedas digitales de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés), pretendiendo emular el éxito capitalista de origen privado y descentralizado llamado bitcóin, para implementar proyectos estatales y centralizados que son un fracaso como el de Venezuela con el Petro, moneda digital del gobierno de Nicolás Maduro, también en Nigeria con el E-Naira. Ninguno de los dos proyectos funciona como sus planificadores esperaron, pero candidatos al gobierno como el argentino Sergio Massa prometen el uso de una moneda digital como solución a la inflación.

Sin embargo, es China quien avanza seriamente con su yuan digital, también conocido como e-CNY que para competir contra el dólar de EEUU tiene que expandirse, aumentar el tamaño de su mercado, usuarios y capitalización. Para lograr ese objetivo trabajan desde el año 2019, logrando pasar su fase de experimentación en diversos cantones. Con el fin de evitar la competencia al e-CNY, el Gobierno chino ha prohibido el BTC, persiguiendo a sus usuarios y restringiendo la expansión de otros criptoactivos. El fin es lograr la digitalización total del dinero, desechando por completo el físico. Así, el Gobierno chino tiene control total de la emisión, infraestructura, manejo, uso y supervisión de la moneda, incluso hace unos días se pagó un millón de barriles de petróleo con el yuan digital según informa el Centro de Intercambio de Petróleo y Gas de Shanghái.

Bo Li, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, quien por mucho tiempo trabajó en el Banco Popular de China y también fue director del Departamento de Política Monetaria y de Política Monetaria II de China dijo: “ese dinero se puede orientar con precisión para qué tipo de personas pueden poseerla y para qué tipo de uso se puede utilizar, por ejemplo, para alimentos”. Esa declaración evidencia que las CBDC serán herramientas de control y vigilancia estatal, pues de esa manera el dinero deja de ser parte de la propiedad privada y se elimina la privacidad.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central de Europa, declaró: “No habría un anonimato completo como lo hay con... los billetes de banco”, sostengo que la idea de este plan es: “No tendrás nada y serás feliz”.

Así, vemos cómo se va implantando una agenda mundial en Bolivia.

 

El autor es representante del Instituto Libertad Capitalismo y Empresa (ILCE)

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

27/04/2024
La diputada masista Rosario García Onofre, hace unos días, pidió a la Cámara de Diputados reactivar el proyecto de ley 402-2022-2023 “Ley de regulación de...
22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
02/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/06/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
02/06/2024
JORGE RICHTER RAMÍREZ
02/06/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
02/06/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/06/2024
En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan