Variedad de asesinos

Columna
Publicado el 20/11/2023

El ilustre jurista alemán Rudolf von Ihering llama “asesino judicial” al que mansilla la administración de justicia, señalando que éste “se hace asesino, como el médico que envenena al enfermo”.

Por analogía, más allá de clásicas tipificaciones penales, queremos referirnos al mal administrador de la salud —que no siempre es médico—. Existen casos en los que encubiertamente el “mandón” tiránico de una caja de salud es un sindicalista ocioso declarado en comisión o un político sin oficio, ambos constituidos en una forma de asesino aún más peligroso que el judicial.

No obstante los millonarios créditos otorgados por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con destino a la construcción de 20 hospitales, no existe uno solo edificado, pero el pueblo tendrá que pagar esta deuda. Se debía capacitar médicos en el extranjero y… nada. Los médicos, enfermeras y personal son los peor pagados de la región, sin embargo, existen conmilitones inservibles contratados que ganan 14 y 15 mil bolivianos mensuales sin contar cartas y espadas, las colas de los pacientes son interminables y los hospitales son insuficientes conforme reclaman desesperados los colegios médicos.

Los asesinos de la salud están presentes airosos en las impías y delictivas cajas de salud y en los hospitales públicos, antros de crueldad y de corrupción. Pasan los años, pasan los Gobiernos y nada cambia. Es inaudito el desprecio con el que es tratada la gente que acude a las cajas de salud. A pesar de que han aportado económicamente toda su vida laboral. De los hospitales estatales ningún político se apiada, llegándose últimamente al extremo kafkiano que entre enfermos moribundos y débiles se atacan desesperadamente con uñas y dientes en pos de conseguir una ficha para no sucumbir.

La gente se ha resignado al martirio, ha perdido capacidad de reclamo, los asesinos de la salud siguen devorando las entrañas del enfermo compitiendo con los buitres y las hienas. Es conocido hasta la saciedad que para una simple consulta médica en las cajas el enfermo debe hacer una larga fila desde las dos o tres de la madrugada haciendo que muchas veces el cruel frío se encargue de adelantar su muerte.

Recabada su ficha de atención, el médico le receta un elemental paracetamol, le señala que retorne dentro de uno o tres meses al cabo de los cuales, si aún sigue vivo, debe repetir la cola hasta conseguir otra ficha, si tiene suerte el médico puede recetarle el medicamento adecuado y en la farmacia de la caja le dirán que no tienen esos medicamentos, que debe comprar con sus propios recursos y, como generalmente no los tiene, tendrá que endeudarse para efectuar la compra respectiva o morirá, lo mismo sucede con los estudios previos para una cirugía, debiendo también el enfermo pagar con sus escuálidos recursos. En realidad, las cajas de salud son la antesala de la muerte, por eso sus ejecutores son asesinos, asesinos dotados de impunidad.

Se designa desde “arriba” a administradores y operadores de las cajas, conmilitones políticos que con obnubilado ánimo de enriquecimiento seleccionan a sus secuaces para conformar la banda de asesinos que con denodado entusiasmo, con garras y colmillos “negocian” la adquisición de medicamentos, vacunas, hasta lapiceros o papel de escritorio, colmando su ambición tratándose de la adquisición de equipos, muchos de ellos inservibles a los que hacen figurar con exorbitantes sobreprecios … mientras tanto muchos pacientes mueren.

La falta de ítems útiles es la carta de presentación de la corruptela en la salud que sirve para muchas cosas, pero siempre para enriquecer a los asesinos.

Los gobiernos pasan y los enfermos mueren, este es el epígrafe de las cajas de salud.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...