Variedad de asesinos

Columna
Publicado el 20/11/2023

El ilustre jurista alemán Rudolf von Ihering llama “asesino judicial” al que mansilla la administración de justicia, señalando que éste “se hace asesino, como el médico que envenena al enfermo”.

Por analogía, más allá de clásicas tipificaciones penales, queremos referirnos al mal administrador de la salud —que no siempre es médico—. Existen casos en los que encubiertamente el “mandón” tiránico de una caja de salud es un sindicalista ocioso declarado en comisión o un político sin oficio, ambos constituidos en una forma de asesino aún más peligroso que el judicial.

No obstante los millonarios créditos otorgados por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con destino a la construcción de 20 hospitales, no existe uno solo edificado, pero el pueblo tendrá que pagar esta deuda. Se debía capacitar médicos en el extranjero y… nada. Los médicos, enfermeras y personal son los peor pagados de la región, sin embargo, existen conmilitones inservibles contratados que ganan 14 y 15 mil bolivianos mensuales sin contar cartas y espadas, las colas de los pacientes son interminables y los hospitales son insuficientes conforme reclaman desesperados los colegios médicos.

Los asesinos de la salud están presentes airosos en las impías y delictivas cajas de salud y en los hospitales públicos, antros de crueldad y de corrupción. Pasan los años, pasan los Gobiernos y nada cambia. Es inaudito el desprecio con el que es tratada la gente que acude a las cajas de salud. A pesar de que han aportado económicamente toda su vida laboral. De los hospitales estatales ningún político se apiada, llegándose últimamente al extremo kafkiano que entre enfermos moribundos y débiles se atacan desesperadamente con uñas y dientes en pos de conseguir una ficha para no sucumbir.

La gente se ha resignado al martirio, ha perdido capacidad de reclamo, los asesinos de la salud siguen devorando las entrañas del enfermo compitiendo con los buitres y las hienas. Es conocido hasta la saciedad que para una simple consulta médica en las cajas el enfermo debe hacer una larga fila desde las dos o tres de la madrugada haciendo que muchas veces el cruel frío se encargue de adelantar su muerte.

Recabada su ficha de atención, el médico le receta un elemental paracetamol, le señala que retorne dentro de uno o tres meses al cabo de los cuales, si aún sigue vivo, debe repetir la cola hasta conseguir otra ficha, si tiene suerte el médico puede recetarle el medicamento adecuado y en la farmacia de la caja le dirán que no tienen esos medicamentos, que debe comprar con sus propios recursos y, como generalmente no los tiene, tendrá que endeudarse para efectuar la compra respectiva o morirá, lo mismo sucede con los estudios previos para una cirugía, debiendo también el enfermo pagar con sus escuálidos recursos. En realidad, las cajas de salud son la antesala de la muerte, por eso sus ejecutores son asesinos, asesinos dotados de impunidad.

Se designa desde “arriba” a administradores y operadores de las cajas, conmilitones políticos que con obnubilado ánimo de enriquecimiento seleccionan a sus secuaces para conformar la banda de asesinos que con denodado entusiasmo, con garras y colmillos “negocian” la adquisición de medicamentos, vacunas, hasta lapiceros o papel de escritorio, colmando su ambición tratándose de la adquisición de equipos, muchos de ellos inservibles a los que hacen figurar con exorbitantes sobreprecios … mientras tanto muchos pacientes mueren.

La falta de ítems útiles es la carta de presentación de la corruptela en la salud que sirve para muchas cosas, pero siempre para enriquecer a los asesinos.

Los gobiernos pasan y los enfermos mueren, este es el epígrafe de las cajas de salud.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

04/12/2023
En tiempos pasados no era tan sencillo conformar un partido político, éste generalmente estaba representado por intelectuales de talla: de izquierda, de...
26/11/2023
quiero entender que a la persona que no tiene poder alguno le llaman “ciudadano del llano”, también le apostrofan como “ciudadano de la calle”, otros le...
20/11/2023
El ilustre jurista alemán Rudolf von Ihering llama “asesino judicial” al que mansilla la administración de justicia, señalando que éste “se hace asesino,...
13/11/2023
La institucionalidad está derruida, para salir del riesgo de Estado fallido se deben asumir medidas alejadas del sistema que nos ahoga como nación, sin...
06/11/2023
Últimamente, alguna imperceptible corriente financiada desde el exterior ha empezado a preparar sigilosamente el recambio del plurinacionalismo por el...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
08/12/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/12/2023
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
08/12/2023
07/12/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
07/12/2023
En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada "hongo negro",...

Actualidad
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado,...
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados