Martes de dar

Columna
Publicado el 28/11/2023

En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día cuyo objetivo es colaborar con acciones solidarias.

Los bolivianos comunes y corrientes, que no obedecen a un partido, a un jefazo, o al capo de turno, son solidarios. Muestras hay por todo lado, como el recordado Ferchy Kushner, rescatador de perros en La Paz, o los albergues para gatitos y perritos callejeros, como Narices frías o El Michi feliz. Igualmente están los miles de aportes anónimos que llegan a los bomberos voluntarios que sofocaron los incendios en la Chiquitanía, o están quienes cada día reparten comida a los indigentes.

El altruismo está cercano y puede amplificarse. Tú puedes hacer más cosas. Empezando por ti, creando proyectos individuales como sonreírte, sonreír a tu familia, o al vecino. También podrías llamar a una amistad, con la que una vez te comprometiste a tomar un café, para tomar ese café o hablar de cualquier tema. Dar este martes, puede ser enviando una nota de agradecimiento a quien te haya ayudado.

Podrías, asimismo, olvidarte de la entrevista efectuada al “narco” Marset, o de que tenemos ministrillos en Bolivia.

Por otro lado, están acciones más grandes como donar sangre, pagar el pedido de alguna persona en un establecimiento, o “postear” una reseña, en alguna de tus redes sociales, a beneficio de algún negocio.

Dar amabilidad es iniciar una cadena de generosidad, con una palabra amable y de gratitud.

Puede también ser edificante ayudar a limpiar el planeta. Organizar una jornada de limpieza del río más cercano, el Choqueyapu en La Paz, el Rocha en Cochabamba, o el Piraí en Santa Cruz.

Otra cosa que puedes hacer es plantar un árbol, porque el mejor día para plantarlo fue ayer, y el segundo mejor día para hacerlo es hoy.

Dar este martes es evitar consumir, depredando lo poco que le queda al planeta. Es impedir que el consumo sea lo único que nos importe. Los humanos estamos causando cambios alarmantes en el planeta. Entre todos, estamos destruyendo ecosistemas, contaminando el mar y alterando nuestro clima. Individualmente podemos poner nuestro granito de arena para que las cosas mejoren.

Así que este día, que la CNN, por segunda vez lo ha denominado como el “del Llamado a la Tierra” te pido recolectar cuanto plástico encuentres y lo coloques para el reciclaje (sí, en Bolivia hay reciclaje de bolsas y botellas plásticas), crea un collage navideño junto a tus hijos, usando material de “desperdicio”, o escribe un poema sobre cómo tu área ha sido afectada por las malas decisiones ambientales.

Todo servirá para crear conciencia de la necesidad de  cuidar al planeta.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...