-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 634664
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
title (String, 75 characters ) Avistamiento de bufeos y aves, anzuelo para el ...
-
Avistamiento de bufeos y aves, anzuelo para el turismo en Puerto Villarroel
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 634657
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1719778206
-
changed (String, 10 characters ) 1720728603
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1720728603
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4133 characters ) <p class="rtejustify"> Los paseos en embarcac...
-
<p class="rtejustify"> Los paseos en embarcaciones por el río Ichilo, que alcanza una profundidad de 40 metros, para apreciar la naturaleza del trópico y que tiene varios remansos, donde vive y se alimenta el delfín boliviano, son una experiencia inigualable y forman parte de los destinos turísticos que ofrece Puerto Villarroel, que se conecta con Beni y la Amazonía. </p> <p class="rtejustify"> En los últimos seis años, el avistamiento de aves y bufeos se ha convertido en una alternativa para atraer a cientos de turistas al año, contaron los guías locales de la Asociación Comunitaria de Turismo Puerto Villarroel (Acotur).</p> <p class="rtejustify"> Puerto Villarroel está a sólo cinco horas de viaje en vehículo desde la ciudad de Cochabamba, a 254 kilómetros de distancia. Los visitantes tienen la posibilidad de conocer la biodiversidad de la Amazonía boliviana y en el centro poblado pueden encontrar hostales, comida de variedad de peces de río y artesanías hechas por los indígenas.</p> <p class="rtejustify"> El paseo empieza en el muelle del centro de la población, a 30 minutos de Ivirgarzama, donde los pescadores colocan a disposición botes para trasladar a cinco personas y embarcaciones con capacidad para zarpar con 40 turistas.</p> <p class="rtejustify"> <b>La ruta del bufeo</b></p> <p class="rtejustify"> Uno de los recorridos más solicitados por los amantes de la naturaleza es la ruta del bufeo. Un viaje que dura al menos cuatro horas, dos de ida y dos de vuelta, en el que se puede contemplar la rutina de las comunidades indígenas yuracarés trinitarias como Nueva Bethel, Siri, Tacuaral y El Pallar.</p> <p class="rtejustify"> En el paseo se puede observar a algunos niños y mujeres indígenas yuracarés nadar y lavar ropa en las orillas del Ichilo. En tanto, los varones aprovechan la tranquilidad del afluente para pescar surubí, bacalao, pacú y sabirón, que abundan en esta región del trópico d Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> Las plantaciones de banano que sobresalen en la vegetación y las casas rústicas de madera y paja son otra de las particularidades que se pueden observar en el paseo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras la embarcación avanza, un guía explica que las riadas y el cambio climático dificultan la agricultura en las comunidades indígenas. Otro problema que tienen es la falta de transporte para comercializar sus productos, porque sólo cuentan con pequeñas lanchas a motor para salir hasta Puerto Villarroel.</p> <p class="rtejustify"> La presencia de petas, tortugas o “tatarugas”, garzas, patos cuervos, loros y una gran variedad de aves en las playas son otro atractivo. </p> <p class="rtejustify"> En el recorrido está el Remanso de los Búfalos, un área a la que llega una gran cantidad de búfalos para tomar agua en la época de estiaje, usualmente en agosto y septiembre.</p> <p class="rtejustify"> Luego de una travesía de dos ,horas se llega a unión de los ríos Ichilo e Ivirgarzama, un remanso donde las aguas turbias de ambos afluentes convergen y cobijan a especies como el delfín boliviano (<i>Inia boliviensis</i>), que suelen saltar tímidamente en el invierno, pero en verano dan brincos espectaculares.</p> <p class="rtejustify"> A diferencia de Beni, los delfines del río Ichilo son grises y es más complicado identificarlos por el agua turbia, pero el conocimiento de los guías, que en su totalidad son pescadores, es clave para un avistamiento exitoso. </p> <p class="rtejustify"> La habilidad de los pescadores para detectar el movimiento de los bufeos que se desplazan en este lugar del río es fundamental para apreciarlos y para que las embarcaciones naveguen más lento para no estresarlos.</p> <p class="rtejustify"> La experiencia de ver bufeos en su hábitat emociona a las delegaciones de turistas locales y extranjeros que pagan alrededor de 300 bolivianos por viaje, aunque este costo varía por persona dependiendo de la cantidad de visitantes, el tiempo de navegación y las paradas. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4055 characters ) <p class="rtejustify"> Los paseos en embarcaci...
-
<p class="rtejustify"> Los paseos en embarcaciones por el río Ichilo, que alcanza una profundidad de 40 metros, para apreciar la naturaleza del trópico y que tiene varios remansos, donde vive y se alimenta el delfín boliviano, son una experiencia inigualable y forman parte de los destinos turísticos que ofrece Puerto Villarroel, que se conecta con Beni y la Amazonía. </p> <p class="rtejustify"> En los últimos seis años, el avistamiento de aves y bufeos se ha convertido en una alternativa para atraer a cientos de turistas al año, contaron los guías locales de la Asociación Comunitaria de Turismo Puerto Villarroel (Acotur).</p> <p class="rtejustify"> Puerto Villarroel está a sólo cinco horas de viaje en vehículo desde la ciudad de Cochabamba, a 254 kilómetros de distancia. Los visitantes tienen la posibilidad de conocer la biodiversidad de la Amazonía boliviana y en el centro poblado pueden encontrar hostales, comida de variedad de peces de río y artesanías hechas por los indígenas.</p> <p class="rtejustify"> El paseo empieza en el muelle del centro de la población, a 30 minutos de Ivirgarzama, donde los pescadores colocan a disposición botes para trasladar a cinco personas y embarcaciones con capacidad para zarpar con 40 turistas.</p> <p class="rtejustify"> <b>La ruta del bufeo</b></p> <p class="rtejustify"> Uno de los recorridos más solicitados por los amantes de la naturaleza es la ruta del bufeo. Un viaje que dura al menos cuatro horas, dos de ida y dos de vuelta, en el que se puede contemplar la rutina de las comunidades indígenas yuracarés trinitarias como Nueva Bethel, Siri, Tacuaral y El Pallar.</p> <p class="rtejustify"> En el paseo se puede observar a algunos niños y mujeres indígenas yuracarés nadar y lavar ropa en las orillas del Ichilo. En tanto, los varones aprovechan la tranquilidad del afluente para pescar surubí, bacalao, pacú y sabirón, que abundan en esta región del trópico d Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> Las plantaciones de banano que sobresalen en la vegetación y las casas rústicas de madera y paja son otra de las particularidades que se pueden observar en el paseo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras la embarcación avanza, un guía explica que las riadas y el cambio climático dificultan la agricultura en las comunidades indígenas. Otro problema que tienen es la falta de transporte para comercializar sus productos, porque sólo cuentan con pequeñas lanchas a motor para salir hasta Puerto Villarroel.</p> <p class="rtejustify"> La presencia de petas, tortugas o “tatarugas”, garzas, patos cuervos, loros y una gran variedad de aves en las playas son otro atractivo. </p> <p class="rtejustify"> En el recorrido está el Remanso de los Búfalos, un área a la que llega una gran cantidad de búfalos para tomar agua en la época de estiaje, usualmente en agosto y septiembre.</p> <p class="rtejustify"> Luego de una travesía de dos ,horas se llega a unión de los ríos Ichilo e Ivirgarzama, un remanso donde las aguas turbias de ambos afluentes convergen y cobijan a especies como el delfín boliviano (<i>Inia boliviensis</i>), que suelen saltar tímidamente en el invierno, pero en verano dan brincos espectaculares.</p> <p class="rtejustify"> A diferencia de Beni, los delfines del río Ichilo son grises y es más complicado identificarlos por el agua turbia, pero el conocimiento de los guías, que en su totalidad son pescadores, es clave para un avistamiento exitoso. </p> <p class="rtejustify"> La habilidad de los pescadores para detectar el movimiento de los bufeos que se desplazan en este lugar del río es fundamental para apreciarlos y para que las embarcaciones naveguen más lento para no estresarlos.</p> <p class="rtejustify"> La experiencia de ver bufeos en su hábitat emociona a las delegaciones de turistas locales y extranjeros que pagan alrededor de 300 bolivianos por viaje, aunque este costo varía por persona dependiendo de la cantidad de visitantes, el tiempo de navegación y las paradas. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 353 characters ) Los paseos en embarcaciones por el río Ichilo, ...
-
Los paseos en embarcaciones por el río Ichilo, que alcanza una profundidad de 40 metros, para apreciar la naturaleza del trópico y que tiene varios remansos, donde vive y se alimenta el delfín boliviano, son una experiencia inigualable y forman parte de los destinos turísticos que ofrece Puerto Villarroel, que se conecta con Beni y la Amazonía.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 353 characters ) Los paseos en embarcaciones por el río Ichilo, ...
-
Los paseos en embarcaciones por el río Ichilo, que alcanza una profundidad de 40 metros, para apreciar la naturaleza del trópico y que tiene varios remansos, donde vive y se alimenta el delfín boliviano, son una experiencia inigualable y forman parte de los destinos turísticos que ofrece Puerto Villarroel, que se conecta con Beni y la Amazonía.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 629970
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
filename (String, 6 characters ) b4.jpg
-
uri (String, 38 characters ) public://media_imagen/2024/6/30/b4.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 88461
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1719778126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 103 characters ) El recorrido por las comunidades indígenas que ...
-
El recorrido por las comunidades indígenas que están a orillas del río Ichilo en Puerto Villarroel.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 103 characters ) El recorrido por las comunidades indígenas que ...
-
El recorrido por las comunidades indígenas que están a orillas del río Ichilo en Puerto Villarroel.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 20 characters ) Fotos: Daniel James.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 20 characters ) Fotos: Daniel James.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 768
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 629971
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
filename (String, 6 characters ) b5.jpg
-
uri (String, 38 characters ) public://media_imagen/2024/6/30/b5.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 34914
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1719778149
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 42 characters ) Un delfín rosado en el río Ivirgarzama.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 42 characters ) Un delfín rosado en el río Ivirgarzama.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 768
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 629972
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
filename (String, 6 characters ) b6.jpg
-
uri (String, 38 characters ) public://media_imagen/2024/6/30/b6.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 48605
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1719778189
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 31 characters ) Un bufeo sale del agua turbia.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 31 characters ) Un bufeo sale del agua turbia.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 768
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 630112
-
uid (String, 4 characters ) 3929
-
filename (String, 75 characters ) Avistamiento de bufeos y aves, anzuelo para el ...
-
Avistamiento de bufeos y aves, anzuelo para el turismo en Puerto Villarroel
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/8RhPrFjkmu0
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1720728578
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) El avistamiento de bufeos una alternativa turís...
-
El avistamiento de bufeos una alternativa turística en Puerto Villarroel.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) El avistamiento de bufeos una alternativa turís...
-
El avistamiento de bufeos una alternativa turística en Puerto Villarroel.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1719778206
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10198
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) rorellana
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527