Croacia paraíso para bolivianos

Actualidad
Publicado el 24/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Si eres un aventurero, te gusta salir de las rutas habituales y estás buscando descubrir nuevas ciudades en Europa, Croacia es el destino imperdible que convoca a los bolivianos en estas fechas. Eclipsan sus playas, la belleza de sus paisajes, su arquitectura, su arte y gastronomía.

Con una población de poco más de 4.290.000 habitantes, Croacia tiene 6.278 kilómetros de costa y 1.244 islas, islotes y arrecifes. El pico más alto es Dinara, con 1.831 metros. Se encuentra ubicado entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo.

Delicias Tours tiene preparado un paquete redondo para turistas bolivianos que incluye un paso por los principales puntos de atracción: Zagreb, Duvronik, Zadar, Split, Mostar y el Parque Nacional Plitvice.

Durante mucho tiempo, Zagreb ha sido opacada por las costas o por ciudades consideradas joyas arqueológicas como Duvrobnik o Split. Pero no en vano se la conoce como “la pequeña Viena” y, siendo la capital croata, es un imperdible. Cuenta con numerosos museos, casas de música, de diseño y edificios en el centro con una arquitectura llamativa. La vida al aire libre también es intensa y las noches son movidas con espectáculos y arte callejero.

Y quién no escuchó hablar de Duvronic tras la serie “Juego de tronos”. Es conocida por su característica Ciudad Antigua, rodeada de enormes murallas de piedra del siglo XVI. Sus edificios bien conservados van desde la iglesia de San Blas de estilo barroco hasta el Palacio Sponza renacentista y el Palacio del Rector de estilo gótico. Sus calles están plagadas de tiendas y restaurantes.

Zadar, otra población al norte de Croacia, ofrece los atractivos de la costa dálmata. Se adentra en el mar Adriático formando una pequeña península y es perfecta para disfrutar del sonido de las olas, entre otros recorridos que se pueden realizar en la ciudadela.

Split es probablemente lo más conocido de Croacia por su historia y por la modernidad de su arquitectura. Aquí se puede visitar el palacio del emperador romano Diocleciano, que en 1979 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Además, en sus alrededores hay islas e islotes que son muy apreciados por los jóvenes.

Plitvice fue, según la cartografía antigua, significa “el jardín del diablo”, es el paraje natural más bello del interior de Croacia. Se caracteriza por sus manantiales naturales y es un verdadero pulmón verde.

Para Croacia, es requisito el pasaporte con Visa Schengen. Y tomar en cuenta que la moneda no es el euro, sino la kuna croata.

Croacia, en suma, te permite unas vacaciones sin complicaciones e inolvidables.

 

000_18t1dy.jpg

ANTIGUA
AGENCIAS

ANTIGUA

La ciudad vieja es la parte más emocionante en Dubrovnik. AFP

 

imagen2.jpg

ANTIGUA
AGENCIAS

ZAGREB

La capital se caracteriza por su arquitectura austrohúngara. CORTESÍA DELICIAS TOURS

 

imagen6.jpg

SPLIT
AGENCIAS

SPLIT

El emperador Diocleciano construyó su palacio en este lugar. Un sitio obligado de visita. coRTESÍA DELICIAS TOURS

 

000_18t1ed.jpg

ZAGREB
AGENCIAS

ZAGREB

Esculturas de la Catedral de la Asunción de María en Zagreb. afp

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Actualidad

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño y la Agencia de Noticias del gigante asiático Xinhua firmaron un convenio histórico de cooperación...

Durante siglos, la magnitud del patrimonio de la Iglesia católica ha sido objeto de especulación y misterio. Aunque en teoría su misión es espiritual y no lucrativa, la institución acumuló una vasta...
¿Buscas una actividad creativa, relajante y perfecta para compartir en familia este domingo? Te proponemos crear un terrario casero, un pequeño ecosistema en un frasco de vidrio que no solo es...
19/05/2025
China se convirtió en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad, según el informe que presentó, el pasado jueves, el embajador de ese país, Wang Liang, en la ciudad de La Paz....
Bajo el implacable sol del mediodía, una familia en el valle alto cochabambino excava la tierra en busca de agua. A más de cuarenta kilómetros, en un barrio periurbano de Cochabamba, decenas de...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora- Real Oruro (2-2...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...