Cómo ahorrar si el dinero no nos sobra

Actualidad
Publicado el 20/03/2023 a las 12h55
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Le gustaría ahorrar pero no lo consigue? tener un “colchón de dinero” para amortiguar los gastos imprevistos que sabe por experiencia que tarde o temprano llegarán o disponer de una suma para darse algún gusto más adelante? ¿No sabe cómo economizar y le parece un objetivo inalcanzable? 

A pesar de que nuestro sueldo no nos permita llegar de manera holgada a final de mes, hay maneras de mejorar nuestra situación financiera y ahorrar una parte de nuestros ingresos mensuales, de acuerdo a Ana Rueda, profesora de la Universidad Carlemany y socia fundadora de la consultora Lemon Economists. 

“En gran medida, esto puede conseguirse adecuando algunos hábitos de conducta que hemos podido adquirir con el paso del tiempo y que tienen repercusión en nuestra economía doméstica, sin que seamos conscientes de ello”, asegura Rueda.

En primer lugar, “deberás analizar tu situación económica actual, ser consciente del punto de partida”, aconseja.

Para esta tarea, recomienda “obtener un extracto de los movimientos de nuestra cuenta bancaria durante los tres últimos meses, lo que permite incluir las facturas bimensuales, y analizar todos los ingresos y gastos en que se incurre cada mes”. 

En este análisis se podrán diferenciar los ingresos fijos e ingresos variables (si los hubiera), así como los gastos fijos y gastos variables (compras, ocio, caprichos), que son los gastos que resultará más fácil ajustar, según Rueda. 

También detectaremos diversos tipos de gastos, que nos suelen pasar desapercibidos, de acuerdo a esta experta.

Los “gastos hormiga”, gastos pequeños que suelen producirse de manera inconsciente y repetirse con facilidad, sin planificarse, como tomar una comida espontánea, un café a media mañana, comprar golosinas o ir una tarde al cine, se van acumulando y a final de mes pueden suponer un importe considerable, explica.

Para evitarlos, Rueda sugiere “preparar en casa una comida apetitosa en vez de comer fuera, o infusiones o café para llevarlos al trabajo y tomarlos a media mañana, y dejar las salidas del fin de semana, evitando los restaurantes como costumbre y yendo a estos establecimientos de modo planificado y aprovechando las ofertas, descuentos o promociones”.



Otro tipo de gastos en los que podemos incurrir mensualmente sin darnos cuenta son los denominados “fantasma”, que pueden ser suscripciones o cuotas domiciliadas en nuestra cuenta corriente y que se cargan automáticamente sin que seamos conscientes del coste total que representan, según Rueda. 

“Deberos valorar si sacamos provecho de ese tipo de gastos o debemos prescindir de éstos, en función de nuestra situación económica y de lo que nos hayamos propuesto ahorrar”, señala. 

Al analizar nuestros ingresos y gastos, podremos sopesar diversos aspectos y hábitos de nuestra vida, que nos dificultan o impiden ahorrar y, en algunos casos, llegar a fin de mes, añade. 

Ahora, estaremos preparados para configurar un presupuesto anual, teniendo en cuenta los ingresos de cada mes, los gastos mensuales innegociables y los gastos que pagamos una vez al año, como las cuotas de seguros del hogar o del coche, señala. 

El análisis anterior nos facilitará establecer nuestro objetivo de ahorro mensual, para cubrir los gastos mensuales y anuales, y poder disponer de un remanente de dinero que nos aporte cierta estabilidad a largo plazo o nos permita amortizar deuda en períodos en que suben los tipos de interés financiero, puntualiza. 

Rueda enumera a continuación algunas pequeñas acciones que nos ayudarán a reducir nuestros gastos mensuales sin que sea muy perceptible en nuestro día a día y que repercutirán de manera positiva en nuestra salud financiera

1

Planifica menús sencillos para toda la semana y confecciona la lista de la compra para la alimentación en función de los ingredientes que necesites, procurando comprar las cantidades justas para cada menú, para evitar el desperdicio de alimentos.

2

Si consumes productos de primeras marcas busca alternativas de menor coste y buena calidad, y procura reducir la adquisición de productos que no sean de primera necesidad, lo cual tendrá un impacto apreciable en el total de tus facturas de supermercado. 

3

Analiza tus facturas de suministros y servicios (gas, electricidad, internet, telefonía) para ver qué te ofrece tu actual proveedor, qué te ofrece la competencia y pasarte a la compañía que te ofrezca las mejores condiciones, si fuera necesario. 

4

Habla con tus proveedores de seguros (casa, coche, salud), para intentar renegociar tus contratos y reducir tus cuotas anuales, o bien plantéate cambiar de compañía, eligiendo una más económica y con un servicio adecuado a tus necesidades. 

5

En lugar de solicitar financiación para incurrir en gastos relacionados con experiencias, tenla en consideración para adquirir activos con los que puedas obtener alguna rentabilidad futura, por ejemplo, inversiones en inmuebles, entre otros.

6

Recuerda que los intereses que generan los préstamos pueden comprometer tu situación financiera y por consiguiente tu nivel de ahorro. Por eso, evita usar tarjetas de crédito o fija un límite ajustado a tus necesidades de consumo, previamente ajustadas. 

7

Establece unos objetivos de ahorro y relaciónalos con un horizonte temporal concreto, ya sea la compra de una vivienda o un coche, los estudios de tus hijos, tu jubilación o simplemente tener un remanente de seguridad para los gastos imprevistos. 

8

Configura una transferencia mensual desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorro (depósito a plazo, plan de pensiones u otras inversiones), dado que los intereses que proporcionan estos productos pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de ahorro. 

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

La inteligencia artificial (IA) evoluciona constantemente, transformando diversos sectores y dando origen a una competencia feroz entre desarrolladores de...
Bolivia y España son dos pueblos que comparten lazos históricos y culturales que se han mantenido y cultivado a lo largo del tiempo. El Embajador de España en...

Bolivia sigue consolidándose como un destino para la producción cinematográfica y atrae talento internacional que apuesta por contar historias con identidad y profundidad. Maria Emilia (Mare)...
En lo alto del majestuoso Parque Nacional Tunari, a una hora del centro de Tiquipaya, se encuentra la comunidad de La Phia, un destino turístico rodeado de naturaleza pura, un río que baja desde la...
El tráfico ilegal de jaguares en Bolivia ha sido una amenaza creciente en los últimos años; piezas como colmillos, pieles y huesos de estos felinos son altamente demandadas en mercados...
Los fanáticos del pop latinoamericano en Bolivia están de fiesta este mes de marzo. La icónica banda argentina Miranda! llegará a Santa Cruz el 26 de marzo, a Cochabamba el 28 y a La Paz el 29, para...


En Portada
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".

El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...
El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...

Actualidad
El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y...
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, aseguró que los dirigentes del transporte público...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...