San Simón Historia

Actualidad
Publicado el 07/02/2024 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El  vibrante escenario de la ciudad de Cochabamba, en el año 1977, un grupo de jóvenes provenientes de Oruro y estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón se unieron con un propósito común: establecer un grupo de danza folklórica. Inspirados por su profunda devoción a la Virgen del Socavón y motivados por el anhelo de participar en el Carnaval de Oruro, estos jóvenes se reunieron con entusiasmo y determinación.

Fue así como el 22 de noviembre de 1978 en la misma ciudad que los vio unirse, nació la fraternidad que marcaría un hito en la historia cultural de Bolivia. Desde su fundación, esta fraternidad ha dedicado su esencia a la difusión y celebración de la danza del Caporal, un baile que encarna la vitalidad, la tradición y la identidad de la región.

Con el paso de los años, la fraternidad ha trascendido fronteras y ha dejado una huella indeleble en la escena folklórica nacional e internacional. Su participación en eventos emblemáticos como el Carnaval de Oruro, el Corso de Corsos en Cochabamba, la Festividad de la Virgen de Urkupiña y la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, así como en otros eventos de relevancia tanto dentro como fuera del país, ha permitido que se consoliden como un referente ineludible en el panorama cultural boliviano.

La Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios de San Simón no sólo ha preservado la riqueza del patrimonio cultural boliviano, sino que también ha enriquecido y revitalizado la tradición del caporal llevando consigo el espíritu y la pasión de su tierra natal a cada escenario que pisan. Su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones a mantener viva la esencia y la magia de la cultura boliviana.

Tus comentarios

Más en Actualidad

en las regiones rurales y naturales de Sichuan, una provincia rica en biodiversidad y cultura en el suroeste de China, no hay cantidades eminentes de...
En el corazón de América del Sur, Bolivia alberga un rico mosaico cultural donde 36 naciones indígenas originarias y campesinas, reconocidas por la...

A medida que el año empieza, Bolivia se encuentra en un cruce de caminos epidemiológicos debido a las enfermedades comunes, como el dengue y la influenza, que siguen siendo una parte relevante de la...
Aunque su camino profesional comenzó en el campo de la bioquímica y farmacia, Claudia Rossell, pintora clásica realista figurativa nacida en Oruro, encontró en el arte su verdadera pasión. Tras...
El sombrero pillbox es un accesorio que marcó la moda de los años 60 y regresa con fuerza esta temporada, convirtiéndose en un elemento básico. Este clásico, popularizado por figuras como Jacqueline...
¿Cómo evitar problemas comunes como el fotoenvejecimiento prematuro, las manchas y otras alteraciones estéticas en el rostro? La fisioterapeuta especializada en dermatofuncional Carolina Delgadillo...


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...