San Simón Historia

Actualidad
Publicado el 07/02/2024 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El  vibrante escenario de la ciudad de Cochabamba, en el año 1977, un grupo de jóvenes provenientes de Oruro y estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón se unieron con un propósito común: establecer un grupo de danza folklórica. Inspirados por su profunda devoción a la Virgen del Socavón y motivados por el anhelo de participar en el Carnaval de Oruro, estos jóvenes se reunieron con entusiasmo y determinación.

Fue así como el 22 de noviembre de 1978 en la misma ciudad que los vio unirse, nació la fraternidad que marcaría un hito en la historia cultural de Bolivia. Desde su fundación, esta fraternidad ha dedicado su esencia a la difusión y celebración de la danza del Caporal, un baile que encarna la vitalidad, la tradición y la identidad de la región.

Con el paso de los años, la fraternidad ha trascendido fronteras y ha dejado una huella indeleble en la escena folklórica nacional e internacional. Su participación en eventos emblemáticos como el Carnaval de Oruro, el Corso de Corsos en Cochabamba, la Festividad de la Virgen de Urkupiña y la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, así como en otros eventos de relevancia tanto dentro como fuera del país, ha permitido que se consoliden como un referente ineludible en el panorama cultural boliviano.

La Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios de San Simón no sólo ha preservado la riqueza del patrimonio cultural boliviano, sino que también ha enriquecido y revitalizado la tradición del caporal llevando consigo el espíritu y la pasión de su tierra natal a cada escenario que pisan. Su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones a mantener viva la esencia y la magia de la cultura boliviana.

Tus comentarios

Más en Actualidad

El sábado 6 de diciembre de 1933, en la página 4 de El Diario, de La Paz, aparecía un artículo titulado “Más cartas de Bolívar. La gloriosa Fanny du Villars La...
Desde barrios, hasta pueblos o ciudades enteras, hay tantos lugares hermosamente pintados de colores en el mundo que da gusto mostrar algunos, pero desazón...

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en...
En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una arquitecta formadora de generaciones y...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas y el Vaticano acompañan a la historia de...
El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...