Escribir es la manera más profunda de leer la vida

Columnas
Publicado el 11/07/2022 a las 11h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Jamás había entendido con tanta precisión lo que significaba para mí convertirme en escritora hasta que leí a F. Umbral con su linda frase: escribir es la manera más profunda de leer la vida.

Eso significa escribir, precisamente eso, leer la vida para reescribirla, que otros la lean y la redacten nuevamente, aunque en la mayoría de los casos, imaginariamente en su mente.

Lo que hace que tanto el escritor como el lector se conviertan en redactores de la vida otorgando nuevo sentido y significado a cada escrito, cada uno desde donde está, con sus propias interpretaciones y experiencias.

Aunque suelen decir que escribir es difícil, más difícil considero que es leer a tal punto que se otorgue vida al escrito.  El leer obliga abrir la mente y dejarse llevar por la imaginación, se aprenden nuevas formas de comunicarse y sobre todo de expresar conocimientos, sentimientos y emociones, además se conocen otros lugares, personas e historias.

En el mes de junio, realicé un viaje de placer a la Chiquitánia —no pongo el acento en la “i” sino en la “a” de manera intencional pues según los pobladores, que son los que saben y de quienes yo aprendo, esa es la manera correcta de nombrarla—.  Éramos más de 60 personas en caravana compuesta por 21 autos, viaje que duró seis días y me permitió perpetuar la experiencia en algunas fotografías que fueron compartidas en mis redes sociales con un corto escrito que trataba de plasmar la lectura y el aprendizaje que yo obtenía de cada paisaje, en ese momento era lo que estaba viviendo, así lo veía, apreciaba, leía y escribía.  Conocí otros lugares, personas e historias que al compartirlas de manera escrita lograron en cada uno de quienes me leían distintas reacciones, algunos apreciaron la belleza de la naturaleza, otros preguntaron detalles de contactos para considerar hacer la ruta, algunos otros sencillamente impresionados ante la majestuosidad de los atardeceres me regalaron un “me encanta”  y seguro que fueron muchos más los que en silencio absoluto leyeron y reescribieron en su mente algunos pensamientos y sentimientos que solo la lectura provoca hacerlo.

Les comparto algunas lecciones que aprendí porque, como ya se los dije, escribir es la manera más profunda de leer la vida:

  • Toda esa zona se llama Chiquitania porque los pobladores eran “chiquitos” comparados con los colonizadores cuya estructura era considerablemente más notoria.  Incluso las casas que los acogen son pequeñas que cuando se escucha la historia recién uno se percata de su tamaño.
  • Son comunidades extremadamente cálidas, no por las altas temperaturas, sino por el amor de quienes residen en ellas. Expresiones de cariño manifestadas en comidas, música, discursos, sencillez e impresionante orgullo al mostrar lo suyo.
  • Todo camino por más largo que fuere, recorrimos casi 3.000 km, se hace corto, ligero y divertido cuando se lo hace acompañado. Si llevo esta enseñanza a la vida misma, comprendemos por qué la soledad hace largos y pesados los días.
  • Conocí a Andrés Tuma V. (31), cuya historia exclusiva merece ser contada; desde su silla de ruedas, muy limitada comunicación verbal y una parálisis cerebral es gerente del hotel El Pantanal en Puerto Suárez, este hombre me demostró que el límite está en la mente de la gente y que más peligrosa y limitante que una parálisis cerebral es aquella que paraliza el alma o la voluntad.

 

Alma y voluntad paralizada en muchos hoy que decidieron no moverse para crecer, ambicionar, soñar, prosperar, escribir o leer.

Tus comentarios




En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
Tras una investigación de oficio para identificar a los hombres que agredieron a una mujer y a su hijo que recogieron tunas en un espacio público de Achumani,...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...