Terapia Neural:terapeutica de gran impacto

Tendencias
Publicado el 01/08/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

TRABAJA A NIVEL DEL SISTEMA NEUROVEGETATIVO | NO NECESITA POLIMEDICACIÓN y SE REALIZA CON EL USO DE UN MEDICAMENTO, LA PROCAÍNA.

El Dr. Lucio Renán Terrazas Melgares,  es Docente de Farmacología y Terapéutica en la Universidad Mayor de San Simón,  y especialista en Medicina de Rehabilitación Intervencionista. Como Docente en farmacología siempre tuvo la inquietud  de encontrar algo diferente dentro de esta área, es así que investigó sobre la Terapia Neural,  y le llamó la atención que solo se utiliza un medicamento;  la procaína. Se informó aún más,  y vio que se practica la Terapia Neural en varios países de Sudamérica; Ecuador, Colombia, Argentina, Perú, Chile.  En Bolivia no se conocía, por esta razón, junto a otros Colegas médicos y Odontólogos  invitó a  médicos neural terapeutas de Ecuador y Argentina;  realizaron diferentes cursos y un Diplomado,  actualmente, y desde hace cuatro años, los bolivianos se benefician de esta terapia  en dolor crónico recidivante y enfermedades crónicas.  

 

TERAPIA NEURAL 

Terapia Neural significa tratamiento mediante el sistema nervioso, especialmente el vegetativo, el cual  se halla presente de un modo mayoritario en la piel. La interacción entre mente, sistema nervioso e inmunitario, constituye el eje de nuestra capacidad de adaptación, característica fundamental para la supervivencia, desarrollada a lo largo del proceso evolutivo.

El Sistema Nervioso Vegetativo, es parte de todos los circuitos reguladores del organismo, cualquier irritación que altere  sus funciones de una parte de este sistema, estará afectando a su totalidad, y se sentirán  las repercusiones allí donde se halle una predisposición a la disfunción. “Todas las partes del cuerpo forman un circulo, cada parte es al mismo tiempo principio y fin”. (Hipócrates)

La Terapia Neural busca neutralizar estas irritaciones, que afectando el tono neurovegetativo, desencadenan o catalizan la enfermedad. La neutralización se consigue aplicando un anestésico local (generalmente procaína) en bajas concentraciones específicamente en los sitios donde el sistema nervioso vegetativo ha sufrido agresión o lesión, estos puntos específicos del cuerpo se denominan  campos interferentes que aparecen  con  lesión inflamatoria, traumática, quirúrgica, hasta emocional, esta alteración de la célula  inhibe la autorregulación “restitutio ad integrum” del organismo, lo correlativo es la enfermedad crónica.  

“Por ejemplo una cicatriz; representa un potencial de irritación persistente del simpático aferente. En este caso se genera un campo interferente, la enfermedad crónica es inducida y mantenida por un campo interferente, eliminando estos bloqueos que alteran el intercambio de información y elaboran estímulos irritativos a la red nerviosa, se pretende reactivar los mecanismos de regulación para que el organismo produzca sus propias reacciones auto curativas, desarrollen su actividad y  conduzcan a un nuevo orden mediante su propia fuerza vital”, indica el Dr. Terrazas. 

La inyección en lugar adecuado puede influir en el campo de biofotones de todo el organismo, eliminado la información irritante al sistema nervioso central; por ejemplo, después de una cirugía puede aparecer  una migraña  o  depresión como consecuencia del campo interferente.  Con la aplicación de  la terapia neural esta secuencia de estímulos es interrumpida. el sistema simpático y parasimpático es ubicuitario  es decir esta  en todo el cuerpo”, por otra parte,  el espectro de  biofotones,  podría explicar la desaparición de los síntomas alejados “No - localidad” ,  es decir  alteraciones sintomáticas que desaparecen cuando se aplica el neural terapéutico  en un lugar lejano o distinto, indica el Dr. Terrazas. Esto significa un nuevo paradigma en la medicina  la no localidad de la lesión y el síntoma. “Estamos entrando en el campo de la energía  cuántica,  de la medicina  bioreguladora”, asegura.

En la terapia  neural se aplica el tratamiento con procaína que tiene una carga eléctrica de 290 milivoltios,  al ser inyectados en microdosis en las zonas de irritación,  tiene  la capacidad de re-polarizar y re-establecer el potencial de la membrana celular  afectada, permitiendo así,   invertir la entropía  y favorecer la  auto-eco-organización   del sistema. La entropía  es una desorganización jerárquica del organismo, con el estímulo Neural terapéutico, se facilita  la autorregulación para re-establecer  el “orden fisiológico”, explica el Dr. Terrazas

El fármaco se aplica a través de la piel, en ganglios, plexos nerviosos,  intravenoso e intrarterial con agujas especiales, las  dosis son mínimas, La procaína es un anestésico local,  que  no se utiliza a dosis anestésica, sino a dosis de neural terapéutico, que es diferente. 

Conforme avanza la edad,  la probabilidad  de enfermedades crónicas es mayor, por lo tanto, cada ser es singular en su patología, no es igual a otra, quiero decir cada  padecimiento es único,  y el manejo es singular para cada paciente, dice el Dr. Terrazas.

No hay  límite de edad para esta terapia, puede ser aplicada desde recién nacido hasta personas con edad avanzada. 

“Las personas mayores son las que más se benefician del tratamiento, porque no hay  poli medicación, solo se usa un fármaco,  que en lapso de 20 minutos se metaboliza  para ser excretado. Es cierto que todo fármaco tiene una reacción adversa,   hasta la fecha  no hemos tenido una situación desagradable, lo más peligroso puede ser un  cuadro alérgico,  y se debe tener cuidado en personas con anticoagulante y marcapaso”, indica el Dr. Terrazas. 

 

Terapia Neural:

Dr. Lucio Renán Terrazas Melgares
Fernando Balderrama

EN QUÉ ENFERMEDADES SE UTILIZA 

“La terapia neural se utiliza en enfermedades  con dolor crónico recidivante, enfermedades crónicas  a veces hasta intratables,  así mismo, en cuadros   post operatorios, por ejemplo, pos  operados de próstata, algunos sufren de  incontinencia urinaria,  aplicado el tratamiento  desaparece el  problema, de igual manera en  mujeres pos cesárea,  podemos ayudar cuando  presentan un cuadro de migraña o depresión.  También, se utiliza en patologías como la neuralgia del trigémino, fibromialgia, ciática,  Parkinson, mareo y vértigo, dificultad para caminar,  hemiplejia,  cefaleas de difícil manejo, parálisis de nervios periféricos, zumbido de oído, descenso de vejiga,  entre otros. Con la Terapia Neural realizamos un tratamiento en lo posible curativo, no  sintomático,  porque  atacamos el problema”, en algunos casos adicionamos la Megadosis de vitamina C, indica el Dr. Terrazas. 

El Dr. Jorge Kaczewer, profesor y médico Neural terapeuta de nacionalidad Argentina  estuvo en Cochabamba hace unos días   para un  curso de capacitación continua en Terapia Neural,  Este  profesional médico  trabaja  hace 20 años aplicando esta terapia, nos comunica que ha tenido mucho éxito con este modelo médico. “Queremos seguir difundiendo este conocimiento médico que se integra a todas las especialidades como: neurología, reumatología, cirugía general, traumatología, urología, medicina interna en casos de dolor pos herpes Soster  y  neumología en procesos de asma,  y con todas  las  especialidad medicas”, concluye el Dr. Terrazas. 

Finalmente indica que el próximo año, se realizara un Diplomado en Terapia Neural, bajo la Tutela de la Sociedad Médica de Rehabilitación y una Universidad.

“La terapia neural se utiliza en enfermedades que  generalmente conllevan dolor crónico”

 

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

TRAYECTORIA. Fundó su propio estudio, logró consolidarse como referente en maquillaje, asesoría de imagen y pasarelas y, recientemente, decidió dar un paso más...

La organización del Miss Cochabamba confirmó que Verona Isabella Valverde Aramayo no continuará con su título de Señorita Cochabamba 2025, tras recibir una reasignación laboral que la llevará a...
líquidos. La deshidratación es la pérdida excesiva de agua en el cuerpo, lo que ocurre cuando se pierde más de la que se ingiere o cuando no se repone el líquido perdido. Esto puede ocurrir por...
INSPIRACIÓN. La destacada modelo logró construir una comunidad en redes sociales combinando carisma, compromiso social y un estilo propio.


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...