Todo sobre el Síndrome de Asperberg

Tendencias
Publicado el 03/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

EL SÍNDROME DE ASPERGER ES UN TRASTORNO NEUROBIOLÓGICO | FORMA PARTE DE UN GRUPO DE AFECCIONES DENOMINADAS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA.

La expresión "trastornos del espectro" se refiere a que los síntomas de cada uno de ellos pueden aparecer en diferentes combinaciones y en distintos grados de severidad: dos niños con el mismo diagnóstico, a pesar de tener en común ciertos patrones de comportamiento, pueden presentar una amplia gama de habilidades y de capacidades. Como consecuencia, se suelen utilizar expresiones de carácter general como "autismo con bajo funcionamiento", "autismo con alto funcionamiento", "tendencias autistas" o "trastorno generalizado del desarrollo", para describir a niños cuyos comportamientos se sitúan dentro de este espectro. Los niños con Síndrome de Asperger comparten muchos síntomas con los que padecen un "autismo de alto funcionamiento", explica Elke Berodt, Licenciado en pedagogía y Magister en gestión empresarial.

En la actualidad se están detectando casos leves con mayor frecuencia que en el pasado, la incidencia de este Síndrome parece estar aumentando. En Bolivia se da de la misma manera que en otros países. Sin embargo, muchos niños y niñas no son diagnosticados, esto debido a que no hay suficientes instituciones y profesionales capacitados en esta área y por la tendencia a “ocultar” a estos niños o “ignorar” la problemática. En general, no se cuenta con datos estadísticos sobre su incidencia en nuestro país y su presencia en instituciones educativas, ya sean de educación especial o regular, dice Berodt.

 

SÍNTOMAS

El Síndrome de Asperger se caracteriza por la presencia de interacciones sociales deficientes o inadecuadas, obsesiones, patrones del habla extraños y otras peculiaridades o rarezas características.

“Los niños con Síndrome de Asperger a menudo muestran poca expresividad facial y tienen dificultades para leer el lenguaje corporal de los demás, pueden implicarse en rutinas obsesivas y presentar una sensibilidad inusual a los estímulos sensoriales (por ejemplo, les puede molestar una luz que a los demás no les afecta, pueden taparse los oídos para no oír los ruidos fuertes del entorno o pueden preferir llevar prendas de ropa de un solo tipo tejido)”, indica la experta.

En general, las personas que padecen Síndrome de Asperger son capaces de funcionar adecuadamente en la vida cotidiana pero tienden a ser inmaduras desde el punto de vista social y la gente las suele ver como personas raras o excéntricas.

“Entre otras características de este Síndrome, se incluyen el retraso motor y la torpeza, así como el hecho de presentar intereses limitados y preocupaciones peculiares. Los adultos con Síndrome de Asperger tienen problemas para mostrar empatía hacia los demás y siguen presentando dificultades en sus interacciones sociales”, explica Berodt.

 

Signos y Síntomas en niños con síndrome de Asperger

• Interacciones sociales mínimas o inadecuadas

• Conversaciones que siempre tratan sobre sí mismos en vez de los demás

• Lenguaje "programado", "robótico" o repetitivo

• Falta de "sentido común"

• Problemas para leer, escribir y con las matemáticas

• Obsesiones sobre estímulos complejos, como determinados patrones visuales o determinadas melodías

• Capacidades cognitivas no verbales entre normales a por debajo de la media, mientras que sus capacidades cognitivas verbales suelen ser entre normales y por encima de la media

• Movimientos torpes (niños patosos)

• Comportamientos y gestos peculiares o extraños

“Es importante tener en cuenta que, a diferencia de los niños con autismo, los que tienen Síndrome de Asperger pueden no presentar ningún retraso en el desarrollo del lenguaje y suelen tener buena gramática y un vocabulario desarrollado a edades tempranas. De todos modos, es típico que presenten trastorno del lenguaje, ya que tienden a ser excesivamente literales y tienen problemas en el uso del lenguaje en contextos sociales”, asegura Berodt.

Los niños con Síndrome de Asperger no suelen presentar retrasos evidentes en el desarrollo cognitivo. A pesar de que pueden tener problemas para concentrarse y organizarse y presentar capacidades bien desarrollados en algunas áreas y deficitarias en otras, su inteligencia se suele encontrar en la media y a veces por encima de la media.

 

CAUSAS

“Investigadores y los expertos en salud mental todavía siguen investigando sobre las causas del autismo y del Síndrome de Asperger. Muchos creen que el patrón de comportamiento que caracteriza al Síndrome de Asperger puede tener muchas causas.

Las investigaciones apuntan a la posibilidad de anomalías cerebrales entre las causas de este síndrome, ya que con técnicas de imagen se han detectado diferencias estructurales y funcionales en regiones específicas del cerebro de niños afectados por este Síndrome.

También parece haber un componente hereditario e investigaciones indican que en algunos casos este Síndrome se puede asociar a otros trastornos mentales como la depresión y el trastorno bipolar”, dice.

“Contrariamente a la incorrecta asunción que hacen algunas personas sobre este trastorno, el Síndrome de Asperger no está provocado por carencias emocionales ni por el tipo de educación recibida. Algunos comportamientos que presentan algunas personas con Síndrome de Asperger pueden ser vistos por los demás como faltas de educación deliberadas, mucha gente asume erróneamente que el Síndrome de Asperger es el resultado de una mala educación por parte de los padres de los afectados, algo que es absolutamente falso. Se trata de un trastorno neurobiológico cuyas causas todavía no se acaban de entender por completo”, asegura.

 

DIAGNÓSTICO

El síndrome de Asperger puede ser muy difícil de diagnosticar. Los niños con esta enfermedad tienen un funcionamiento normal en muchos aspectos de la vida, de modo que es fácil atribuir sus extraños comportamientos simplemente a que son "diferentes".

“Si su hijo presenta algunos de los síntomas y comportamientos típicos del síndrome de Asperger, es fundamental que pida ayuda a su pediatra. Es posible que éste les remita a un profesional de la salud mental o a otro especialista para que haga una evaluación más detenida del niño”, indica Berodt.

 

TRATAMIENTO

Puesto que el Síndrome de Asperger puede cursar con patrones de comportamiento y problemas muy diferentes entre los afectados, no existe ninguna pauta tratamiento "típico". De todos modos, en función de cuáles sean sus puntos fuertes y débiles (o de sus antecedentes evolutivos), los niños con síndrome de Asperger se pueden beneficiar de los siguientes tratamientos:

• Información y entrenamiento para los padres

• Intervención educacional especializada para el niño

• Entrenamiento en habilidades sociales

• Terapia del lenguaje

• Entrenamiento en integración sensorial para los niños más pequeños, normalmente llevada a cabo por terapeutas ocupacionales, en la cual los niños se desensibilizan ante los estímulos a los que son excesivamente sensibles

• Psicoterapia o terapia cognitivo-conductual para los niños mayores

• Medicación

 

¿CÓMO PUEDE AYUDAR LA FAMILIA?

Aunque el síndrome de Asperger plantea desafíos tanto a los niños afectados como a sus padres, usted puede ayudar a su hijo en su proceso de adaptación y ofrecerle su apoyo de muchas formas diferentes:

• Busque programas educacionales y de formación para padres. Usted es el primer maestro de su hijo y seguirá siendo una figura clave fundamental para favorecer su desarrollo.

• Enseñe a su hijo las habilidades necesarias para cuidar de sí mismo. Aprender estas habilidades ayuda a los niños a desarrollar la máxima independencia.

• Puesto que no siempre es fácil reconocer la presencia del síndrome de Asperger, avise a los demás de que su hijo tiene necesidades especiales. En calidad de padre, es posible que deba asumir el papel de educador cuando trate con los profesores, el personal médico y otros cuidadores de su hijo.

• Busque un programa orientado a tratar las necesidades específicas de su hijo o las áreas donde presenta mayores deficiencias.

• Recuerde que su hijo forma parte de la unidad familiar y que sus necesidades se deben sopesar con las de los demás miembros de la familia.

• Busque apoyo para usted y para los otros miembros de su familia. Usted no podrá ayudar a su hijo si no atiende sus propias necesidades emocionales y corporales.

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

TRAYECTORIA. Fundó su propio estudio, logró consolidarse como referente en maquillaje, asesoría de imagen y pasarelas y, recientemente, decidió dar un paso más...

La organización del Miss Cochabamba confirmó que Verona Isabella Valverde Aramayo no continuará con su título de Señorita Cochabamba 2025, tras recibir una reasignación laboral que la llevará a...
líquidos. La deshidratación es la pérdida excesiva de agua en el cuerpo, lo que ocurre cuando se pierde más de la que se ingiere o cuando no se repone el líquido perdido. Esto puede ocurrir por...
INSPIRACIÓN. La destacada modelo logró construir una comunidad en redes sociales combinando carisma, compromiso social y un estilo propio.
Con una participación destacada, las nueve oficinas de Cochabamba y cuatro de La Paz marcaron presencia en la Convención Nacional de Century 21 Bolivia, celebrada con el poderoso lema #ELFENÓMENOC21...


En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...