Un Concierto muy esperado

Tendencias
Publicado el 27/03/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

CON MÚSICOS INVITADOS | LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOLIVIA SE PRESENTARÁ ESTE 1 DE ABRIL EN EL GRAN HOTEL COCHABAMBA.

Junto a estrellas de la música clásica a nivel mundial, la Orquesta Filarmónica de Bolivia, dirigida por Miguel Ángel Salazar, dará un concierto este 1 de abril a las 19:30 hrs. En el Gran Hotel Cochabamba.

El solista invitado es el violinista ruso Alexander Sitkovetsky, mientras que el director invitado es Leonard Elschenbroich, violonchelista y director alemán, uno de los mejores del mundo, según información brindada por la organización del concierto.

Estas dos estrellas de la música clásica junto a dicha orquesta, interpretarán a “Beethoven” uno de los más grandes y famosos compositores de la historia de la humanidad. En este concierto se escucharán obras monumentales de este genio de la música.

El concierto está organizado por la Fundación Musical Bravura, en convenio con el Instituto Nacional de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo Laredo” y la Fundación Franklin Anaya Arze.

La orquesta está formada por músicos de la Orquesta Filarmónica de Bolivia, Academia Filarmónica Iberoamericana (Iberoamérica) y Academia Filarmónica de Medellín (Colombia).

Leonard Elschenbroich
Cortesía Filarmónica

 

LA ORQUESTA

Dirigida por Miguel Ángel Salazar, la Orquesta Filarmónica de Bolivia es un proyecto de la Fundación Musical Bravura, integrada por una selección de los músicos más destacados del país, así mismo por músicos bolivianos que radican en el extranjero.

Esta orquesta, según información brindada por Salazar, busca aportar al desarrollo de los músicos participantes y como consecuencia aportar a sus instituciones de origen. Al mismo tiempo busca generar convenios y promover el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones musicales del país.

La Fundación Musical Bravura, por su parte, es una entidad legal sin fines de lucro que asume la misión social de aportar al desarrollo de los músicos de Bolivia. Esta institución fue fundada por Miguel Ángel Salazar Hidalgo y Adriana Inturias Villarroel y cuenta con el cellista y solista Leonard Elschenbroich como mentor artístico.

La Fundación Bravura recibe el apoyo de HILTI Foundation (Liechtenstein) y personas e instituciones internacionales vinculadas al mundo de la música clásica, con quienes trabajan coordinadamente.

Como fruto de este trabajo en conjunto se hizo posible la creación de los proyectos Orquesta Filarmónica de Bolivia, la Orquesta Académica Boliviana y la llegada de solistas como el ya mencionado Elschenbroich, Reinhold Friedrich (Trompeta), Philippe Quint (Violín), Nicola Benedetti (Violín), Hugol Wolf Quartett (Cuarteto De Cuerdas), Edicson Ruiz (Contrabajo), Alejandro Posada (Director) y Alexander Sitkovetsky (Violín).

 

DIRECTOR TITULAR

Miguel Ángel Salazar Hidalgo es el director de la Orquesta Filarmónica actualmente, además es el presidente de la Fundación Musical Bravura, Integrante de Bravura Duet, y Director y de la Orquesta Académica Boliviana.

Comenzó sus estudios musicales en el Instituto Eduardo Laredo en Cochabamba, para luego trasladarse a la ciudad de La Paz contratado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia y continuar sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música.

En 2004-2005 fue becado por la Fundación Arnoldo Schwimmer de Cochabamba, para estudiar en el Chile en la Academia Latinoamericana Superior de Violín. En 2008 fue becado por Barbara Grobien – Presidenta de la “PHILHARMONISCHE GESELLSHAFT BREMEN” para realizar cursos de Alta Formación Musical en Bremen-Alemania, y así mismo en 2010, donde también Hizo cursos de alta formación musical en Lucerne - Suiza, invitado y becado por la “PHILHARMONISCHE GESELLSHAFT BREMEN” y el “LUCERNE FESTIVAL IN SOMMER”. 

 

Informes: Facebook/FundacionMusical BRAVURA

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

TRAYECTORIA. Fundó su propio estudio, logró consolidarse como referente en maquillaje, asesoría de imagen y pasarelas y, recientemente, decidió dar un paso más...

La organización del Miss Cochabamba confirmó que Verona Isabella Valverde Aramayo no continuará con su título de Señorita Cochabamba 2025, tras recibir una reasignación laboral que la llevará a...
líquidos. La deshidratación es la pérdida excesiva de agua en el cuerpo, lo que ocurre cuando se pierde más de la que se ingiere o cuando no se repone el líquido perdido. Esto puede ocurrir por...
INSPIRACIÓN. La destacada modelo logró construir una comunidad en redes sociales combinando carisma, compromiso social y un estilo propio.


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...