El secreto mejor guardado de Fátima

Tendencias
Publicado el 15/05/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por: Ricardo Segura

UNA INVESTIGACIÓN EFECTUADA POR EL PERIODISTA E HISTORIADOR JOSÉ MARÍA ZAVALA PLASMADA EN SU LIBRO “EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE FÁTIMA”/  | DESVELA, AL CUMPLIRSE LOS 100 AÑOS DE LAS APARICIONES, UN ENIGMÁTICO MANUSCRITO QUE SUPUESTAMENTE APORTA UNA INQUIETANTE REVELACIÓN PROFÉTICA SOBRE LA IGLESIA…

Se cumple un siglo de la aparición de la Virgen de Fátima, la más famosa de las aprobadas por la Santa Sede en el siglo XX y, cien años después de aquel 13 de mayo de 1917, una nueva investigación puede arrojar luz sobre el llamado Tercer Secreto de Fátima.

El periodista, historiador y escritor José María Zavala (Madrid, 1962), ha recabado y analizado documentos y testimonios inéditos sobre las apariciones de Fátima para una minuciosa investigación que ha documentado en el libro ‘El secreto mejor guardado de Fátima’ y en la que, supuestamente, ha realizado un descubrimiento impactante.

 

52019_5.jpg

Vista áerea del santuario de Fátima durante una misa ofrecida por el papa Benedicto XVI para conmemorar el día de la Virgen de Fátima, en Portugal, el 13 de mayo de 2010.
EFE/REPORTAJES

“EL SECRETO NO FUE REVELADO EN SU TOTALIDAD”

En la introducción de su obra, Zavala indica que discrepar de la versión oficial de la Santa Sede no supone enfrentarse a la Iglesia ni mucho menos criticarla, destacando que ama a la Iglesia instituida por Jesucristo y declarándose obediente a Su Vicario en la tierra.

"Los tres secretos de Fátima o las tres partes del mismo secreto, como el lector prefiera, fueron confiados por la Virgen durante las apariciones aprobadas por la Iglesia, cuyo centenario se celebrará con la presencia del Papa Francisco en el santuario mariano de Portugal", explica Zavala (www.josemariazavala.com) a Efe.

“En esos secretos, la Virgen de Fátima reveló a los tres pastorcitos: Lucía, Francisco y Jacinta, la visión del infierno; hizo referencia al término inminente de la Primera Guerra Mundial;  o al estallido de otra conflagración aún peor si la humanidad no retornaba a Dios, como sin duda fue la Segunda Guerra Mundial”,  añade este autor.

Según Zavala, “el Tercer Secreto revelado en el año 2000 alude, según la interpretación teológica del entonces cardenal Joseph Ratzinger, que él mismo consideró como una mera hipótesis, al atentado frustrado contra Juan Pablo II el día 13 de mayo de 1981, a manos del turco Alí Agca”.

Pero el Tercer Secreto de Fátima no fue revelado en su totalidad, según afirma Zavala en su investigación, calificada de “admirable” por el decano de los vaticanistas italianos Marco Tosatti, “tal vez hoy el mayor experto mundial en Fátima”, según apunta el escritor.

 Zavala señala a Efe que ha descubierto y acreditado con testimonios y documentos inéditos a qué hace referencia el Tercer Secreto no revelado de Fátima, señalando que, “en lugar de quedar relegado al pasado, como interpretaba Ratzinger, el Tercer Secreto de Fátima está lejos de ser una profecía ya cumplida, ya que lo peor de la misma aún no se ha realizado”.

Advierte que esto no lo dice él, sino que además “lo afirmó el Padre Pío, uno de los más grandes santos de la Iglesia Católica, canonizado por Juan Pablo II, que tenía el don de introspección de conciencias y el de profecía, entre otros”.

El autor también asevera que fueron testigos del contenido del Tercer Secreto el cardenal Alfredo Ottaviani (1890-1979), quien leyó el texto misterioso en presencia de Juan XXIII, y el cardenal Mario Luigi Ciappi (1909-1996).

Destaca que también pudo ver esta revelación “monseñor Joao Pereira Venancio (1904-1985), quien fuera obispo de Leiria-Fátima, que fue quien llevó en mano el sobre con el Tercer Secreto y pudo distinguir, a contraluz, la existencia de una sola hoja que constaba de entre veinte y veinticinco renglones, según calculó él mismo, la cual nada tiene que ver con las cuatro hojas y las más de sesenta líneas publicadas en el año 2000”.

 

EL DOCUMENTO DE 24 RENGLONES

Una pieza clave del descubrimiento de Zavala y que se publica por primera vez en su libro, que ya ha alcanzado la cuarta edición en menos de un mes, es “un documento de una sola hoja y veinticuatro renglones, en línea con el visto en su día por monseñor Venancio”, asegura.

El escritor señala que, tras verificar el “terrible contenido” de ese documento, que ya barruntaba, sintió que su garganta “se anudaba por completo”.

El documento que presenta el investigador ha sido autentificado por uno de los más reputados peritos calígrafos de España, Begoña Slocker de Arce, en un informe de 24 páginas y reproducido íntegramente en un anexo, según este autor.

“El informe ha sido corroborado también por Tomás Alonso de Corcuera, número uno de los peritos españoles, a juicio de Slocker, que ha sido profesor en la Policía Científica de Madrid”, añade Zavala.

Slocker, perito de los tribunales de justicia en activo, concluye rotunda en su dictamen que el manuscrito ha sido “realizado por la misma mano que el documento correspondiente a la primera y segunda parte del secreto de Fátima, redactado de puño y letra por Sor Lucía dos Santos”, según este historiador y escritor.

¿Pero cuál es el tercer fragmento del secreto, que Zavala dice haber acreditado que lo conoce con diversos testimonios y documentos inéditos?  ¿Cuál es la parte no revelada a la que según el propio Zavala “podría corresponder, siempre con la cautela debida, tratándose de un tema tan delicado”, la carta manuscrita de 24 renglones redactada en portugués?

Este autor señala a Efe, que esta profecía no revelada, a la que califica como el “secreto mejor guardado de Fátima”, se refiere a la apostasía (el abandono o ruptura de un religioso con la orden o instituto a que pertenece) en la Iglesia desde su misma cúspide.

La primera línea de la carta portuguesa manuscrita, que lleva las iniciales “JMJ” y está fechada en “Tuy, 1/4/1944”, dice literalmente “Ahora voy a revelar el tercer fragmento del secreto; ¡esta parte es la apostasía en la Iglesia!”, según la traducción del documento.

Zavala, en su libro, también publica una entrevista inédita con Gabriele Amorth (1925-2016), hijo espiritual del Padre Pío y que fue exorcista oficial del Vaticano.

En esta conversación hablan ambos del Tercer Secreto, de la no consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María -como pidió con insistencia la Virgen de Fátima- y sobre la situación interna de la Iglesia.

El libro de Zavala también ofrece posibles respuestas a otros interrogantes sobre Fátima, como ¿Por qué Juan Pablo II declaró en Alemania que no era agradable decirle a la gente que océanos enteros invadirían la tierra y que perecerían millones de personas en minutos?

También arroja luz sobre cuestiones como ¿Por qué añadió el Pontífice que habría un cisma en la Iglesia como nunca antes había existido en la historia, y que todo ello se produciría «dentro de no mucho tiempo»?

Sin duda, en las apariciones marianas de Fátima, aprobadas por la Iglesia, siguen quedando muchos interrogantes y preguntas sin resolver. ¿Llegaremos a saber todo lo referente a los pastores de Fátima un siglo después?.

"“El Tercer Secreto de Fátima, revelado en el año 2000 y que según la interpretación teológica del entonces cardenal Ratzinger, alude al atentado frustrado contra Juan Pablo II en 1981, no fue revelado en su totalidad”, explica Zavala a Efe"

52019_1.jpg

Una mujer se arrodilla en la basílica de Fátima, Portugal en un aniversario de la aparición de la Virgen María a los tres niños pastores en este lugar.
EFE/REPORTAJES
Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer a otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...