Café boliviano en China. Los Yungas y Buena Vista abren el camino

Tendencias
Publicado el 11/02/2025 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La exportación de café boliviano al gigante asiático es una realidad que empezó a tomar presencia durante los últimos años. Un ejemplo de ello es la Exposición Internacional Café Show China, la feria mundial de café más grande de Asia que integra este producto de diferentes continentes y que, en la edición 2024, Bolivia estuvo presente con un stand.

En este espacio al que Los Tiempos realizó una visita, la Embajada de Bolivia en la República Popular China presentó a exposición dos marcas de café boliviano: Buena Vista (Santa Cruz) y Colonia de los Yungas (Caranavi, Yungas).

“Estamos promoviendo este extraordinario espacio que nos brinda China porque el consumo de café en este país durante 2024 aumentó el 30 por ciento principalmente en jóvenes. Eso nos permite tener una oportunidad como país para poder introducir en mayor cantidad el café gourmet de los Yungas, de Buenavista y de otras zonas que producen café en Bolivia”, manifestó el Embajador de Bolivia en China, Hugo Siles.

Además, la autoridad destacó ser la primera participación boliviana en esta importante feria celebrada a finales de agosto de 2024 en Chaoyang, Beijing, y que por esta participación fueron invitados también a la siguiente versión que se realizó en Shanghái, la misma gestión. 

Diferentes visitantes, consumidores y empresarios se acercaron al estand boliviano para probar el denominado “café de altura”.

Entre algunos ciudadanos chinos y extranjeros, a los cuales Los Tiempos preguntó qué les parecía el producto, calificaron de “delicioso e interesante” al café gourmet de Buena Vista y de los Yungas de Caranavi. El embajador denominó a estos lugares como “tierras benditas” para la producción de café.

“Nuestro país ya aperturó los protocolos fitosanitarios y los controles que se necesitan. Hay que trabajar en el registro de las empresas de los interesados. Trabajamos con el equipo de la sección comercial de la embajada para poder contactar a diferentes productores en Bolivia que puedan registrar sus empresas y poder hacer las exportaciones de este maravilloso café boliviano que, insisto, tiene un una aceptación extraordinaria acá en China”, sentenció Siles.

A propósito de ello, la presencia de diferentes productos exportados de Bolivia hacia China en estas ferias internacionales, marcan una mejora en el posicionamiento de la producción boliviana en el país asiático, brindando mayores oportunidades al empresariado boliviano.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...