"Renzo García Su Kumbia Fusión": pasión, sacrificio y el sueño de conectar corazones a través de la cumbia sureña

Tendencias
Publicado el 08/04/2025 a las 23h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Detrás de cada agrupación musical que hoy conquista escenarios, existen historias marcadas por sacrificios, inicios difíciles y una firme convicción y pasión por la música. Ese es el caso de Renzo García, fundador de Kumbia Fusión, una agrupación que, tras más de una década de espectáculos, se posiciona entre las más destacadas de la escena musical del país.

Su historia no es solo la de un joven soñador que llegó a Bolivia desde el Perú, sino la de alguien que transformó los obstáculos en impulso para convertirse en un referente de la cumbia sureña con canciones que suenan en diferentes eventos, entre ellas, “Sentado en un bar”, “Volverás arrepentida”, “El amor de mi vida” y “Amores como el nuestro”.

Renzo empezó su travesía musical a los 17 años, en una etapa de vida donde muchos recién inician sus búsquedas personales. “Lo más difícil fue dejar a mi familia, a mis padres, amistades y dejarlo todo en el Perú”, recuerda.

Fue una etapa dura, marcada por la nostalgia y por un público que, en un principio, no comprendía la propuesta de un adolescente que cantaba un género poco difundido en ese entonces, comenta. “Habían rechazos, echadas de cerveza y hasta pifias por el simple hecho de que el género aún no era tan popular. Pero fui el primer joven en cantar cumbia sureña aquí”, dice con orgullo.

Tras una primera experiencia en otra agrupación durante siete años, donde cumplió “un siglo y una etapa”, como él mismo la define, Renzo tomó la decisión de comenzar una nueva historia. Así nació “Su Kumbia Fusión”, no como una casualidad, sino como el fruto de una visión clara. “Nace a base de seguir cumpliendo más metas. Llevo cantando 12 años este género musical y quería crecer como solista, liderando un nuevo proyecto con identidad propia”, añade.

Con una década sobre los escenarios, Renzo y su equipo aprendieron a leer las emociones del público y moldear su propuesta sin perder autenticidad. “Fueron 10 años de puro sacrificio. Enfrentamos muchas cosas negativas y positivas, pero aprendí a lidiar con el gusto del público. Desde ahí empezamos a hacer una linda fusión musical para el gusto de todos nuestros seguidores”, expresa.

Esa conexión con el público no es casual, ya que Renzo destaca que lo que más valoran de “Kumbia Fusión” es el sentimiento con el que se interpreta cada canción. “La gente mucho se identifica por el sentimiento y pasión que le pongo al cantar cada canción, cada letra. Eso es esencial para poder conectar con ellos, hacerlos parte de cada historia musical”, subraya.

Uno de los momentos más celebrados por la agrupación llegó de forma casi improvisada. La colaboración con su colega Gary fue uno de esos aciertos inesperados que dan nueva vida a un proyecto. “Fui yo el que escuchó ese tema hace un año, ya grabado por Gary. El tema había pasado desapercibido, pero por cuestiones del destino nos juntamos, hicimos el ft y fue un tremendo golazo. Hoy en día, es el tema bandera de la agrupación”, recuerda.

De esta forma, Kumbia Fusión no solo conecta con el corazón de miles de seguidores, forja una marca propia. Detrás de cada canción, cada presentación y cada ensayo, hay un proceso colectivo de creación. “Toda producción que sale es junto al trabajo mío y de todos los músicos. Cada uno viene con ideas y así vamos armando cada tema, siempre al gusto del público.Nuestra meta es seguir llevando nuestra música a más lugares y seguir creciendo para brindar un show de alto nivel internacional. Y gracias a Dios, vamos por ese camino”, señala.  

Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...