"Renzo García Su Kumbia Fusión": pasión, sacrificio y el sueño de conectar corazones a través de la cumbia sureña
Detrás de cada agrupación musical que hoy conquista escenarios, existen historias marcadas por sacrificios, inicios difíciles y una firme convicción y pasión por la música. Ese es el caso de Renzo García, fundador de Kumbia Fusión, una agrupación que, tras más de una década de espectáculos, se posiciona entre las más destacadas de la escena musical del país.
Su historia no es solo la de un joven soñador que llegó a Bolivia desde el Perú, sino la de alguien que transformó los obstáculos en impulso para convertirse en un referente de la cumbia sureña con canciones que suenan en diferentes eventos, entre ellas, “Sentado en un bar”, “Volverás arrepentida”, “El amor de mi vida” y “Amores como el nuestro”.
Renzo empezó su travesía musical a los 17 años, en una etapa de vida donde muchos recién inician sus búsquedas personales. “Lo más difícil fue dejar a mi familia, a mis padres, amistades y dejarlo todo en el Perú”, recuerda.
Fue una etapa dura, marcada por la nostalgia y por un público que, en un principio, no comprendía la propuesta de un adolescente que cantaba un género poco difundido en ese entonces, comenta. “Habían rechazos, echadas de cerveza y hasta pifias por el simple hecho de que el género aún no era tan popular. Pero fui el primer joven en cantar cumbia sureña aquí”, dice con orgullo.
Tras una primera experiencia en otra agrupación durante siete años, donde cumplió “un siglo y una etapa”, como él mismo la define, Renzo tomó la decisión de comenzar una nueva historia. Así nació “Su Kumbia Fusión”, no como una casualidad, sino como el fruto de una visión clara. “Nace a base de seguir cumpliendo más metas. Llevo cantando 12 años este género musical y quería crecer como solista, liderando un nuevo proyecto con identidad propia”, añade.
Con una década sobre los escenarios, Renzo y su equipo aprendieron a leer las emociones del público y moldear su propuesta sin perder autenticidad. “Fueron 10 años de puro sacrificio. Enfrentamos muchas cosas negativas y positivas, pero aprendí a lidiar con el gusto del público. Desde ahí empezamos a hacer una linda fusión musical para el gusto de todos nuestros seguidores”, expresa.
Esa conexión con el público no es casual, ya que Renzo destaca que lo que más valoran de “Kumbia Fusión” es el sentimiento con el que se interpreta cada canción. “La gente mucho se identifica por el sentimiento y pasión que le pongo al cantar cada canción, cada letra. Eso es esencial para poder conectar con ellos, hacerlos parte de cada historia musical”, subraya.
Uno de los momentos más celebrados por la agrupación llegó de forma casi improvisada. La colaboración con su colega Gary fue uno de esos aciertos inesperados que dan nueva vida a un proyecto. “Fui yo el que escuchó ese tema hace un año, ya grabado por Gary. El tema había pasado desapercibido, pero por cuestiones del destino nos juntamos, hicimos el ft y fue un tremendo golazo. Hoy en día, es el tema bandera de la agrupación”, recuerda.
De esta forma, Kumbia Fusión no solo conecta con el corazón de miles de seguidores, forja una marca propia. Detrás de cada canción, cada presentación y cada ensayo, hay un proceso colectivo de creación. “Toda producción que sale es junto al trabajo mío y de todos los músicos. Cada uno viene con ideas y así vamos armando cada tema, siempre al gusto del público.Nuestra meta es seguir llevando nuestra música a más lugares y seguir creciendo para brindar un show de alto nivel internacional. Y gracias a Dios, vamos por ese camino”, señala.