China admite que el 80 % de sus aguas subterráneas están contaminadas

Publicado el 12/04/2016 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El 80 por ciento de las aguas subterráneas de China están contaminadas, reveló el primer sondeo de las autoridades ambientales del país sobre la calidad de sus acuíferos, que hoy publicó la prensa oficial china.

El estudio, realizado mediante análisis de 2.103 pozos seleccionados en las principales cuencas del país, muestra que el agua de 1.685 de ellos no es apta para consumo humano, y una importante parte de éstos, 994 (un 47,3 por cien del total), ni siquiera pueden destinarse a usos agrícolas o industriales.

Las mediciones corrieron a cargo del Ministerio de Recursos Acuáticos de China, que publica mensualmente datos de contaminación nacional pero hasta ahora nunca había analizado con detalle esas aguas subterráneas.

Los resultados indican que "la contaminación del agua es tan grave como la atmosférica", señaló hoy en reacción al informe la organización medioambiental Greenpeace, por boca de su especialista en sustancias tóxicas Ada Kong.

"Es positivo que el ministerio reconozca la magnitud del problema, el paso siguiente es emprender acciones serias para afrontar esta crisis", subrayó la experta.

La principal razón de esta contaminación es el excesivo uso de pesticidas y fertilizantes químicos en la agricultura, ya que muchas de sus sustancias contaminantes se filtran a través del suelo a los acuíferos subterráneos.

"La contaminación amenaza la salud de la población local y los cultivos, además de constituir un posible riesgo geológico, ya que el excesivo uso del agua subterránea puede generar hundimientos en el terreno", afirmó Kong en un comunicado de Greenpeace.

La situación es especialmente grave en regiones más áridas de China donde la dependencia del agua subterránea es mayor, como el noreste del país o Mongolia Interior (norte), ya que en esas zonas el porcentaje de contaminación en los acuíferos estudiados alcanza el 90 por ciento.

Los resultados del estudio han alarmado a la ciudadanía china, ante el temor de que el agua de sus grifos esté altamente contaminada, lo que ha obligado al Ministerio de Recursos Acuáticos a aclarar que la calidad de esa agua es "en general buena" ya que procede de acuíferos más profundos que los estudiados.

Greenpeace pidió ante ello análisis específicos para el agua subterránea de mayor profundidad, destinada al consumo humano, y se quejó de descoordinación entre dos ministerios chinos (el mencionado de Recursos Acuáticos y el de Protección Medioambiental), que frena las medidas para solucionar el problema.

En 2015, el Gobierno chino lanzó un plan de acción con el objetivo de que a finales de esta década el porcentaje de agua subterránea de baja calidad no supere el 15 por ciento del total.

También estableció que hacia 2020 el 70 por ciento del agua de las siete grandes cuencas fluviales del país tenga calidad alta, y que el 95 por ciento de la que mana en los grifos de las ciudades -donde la mayoría de la población bebe agua embotellada- alcance niveles óptimos para el consumo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...