Lectura del cerebro es la próxima frontera tecnológica

Ciencia
Publicado el 24/05/2017 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Anjana Ahuja

Permítame leer su mente: sé lo que está mirando. Está a punto de llegar al final del primer párrafo.

Debo confesar que la telepatía no es mi punto fuerte. Pero algo sorprendentemente parecido está surgiendo en el laboratorio. Sus percepciones del mundo exterior surgen mediante la actividad cerebral. Científicos en China han logrado realizar la ingeniería inversa de este proceso, utilizando la actividad cerebral para adivinar lo que la gente está mirando. Su algoritmo, el cual analiza imágenes de resonancias magnéticas funcionales (IRMF) del cerebro recopiladas mientras los voluntarios observan dígitos y letras, es capaz de proporcionar descripciones claras de las imágenes originales.

Ha sido llamado un algoritmo de lectura de la mente; una descripción más exacta sería un algoritmo de "reconstrucción del campo visual". El trabajo, conducido por Changde Du en el Centro de Investigaciones de Inteligencia Inspirada en el Cerebro, de Beijing, representa un paso importante para el aprendizaje automático, porque el algoritmo integra la información derivada de la corteza visual conforme construye la imagen reimaginada.

Las IRMf del cerebro producen escaneos cerebrales sumamente "ruidosos". Dado que el cerebro es tridimensional, los datos emergen en forma de píxeles en 3D, llamados vóxeles. Utilizando técnicas de aprendizaje profundo, el algoritmo del Sr. Du —llamado Modelo Generativo Multivista de Arquitectura Profunda— pudo armar esos vóxeles y eliminar buena parte del ruido. El siguiente paso era convertir esos vóxeles reconstruidos de nuevo en estímulos visuales en 2D, como la letra B o la letra N, que los voluntarios estaban mirando mientras estaban inmersos en el escáner IRMf.

Lo que es válido para la corteza visual también es válido para nuestro sistema auditivo: si escuchamos una canción, la parte auditiva del cerebro se pone en acción. Científicos en EEUU han desarrollado un programa que puede convertir la activación asociada de las neuronas en sonidos reales. Adam Piore, autor de un libro de bioingeniería, ha descrito cómo el software transforma las señales cerebrales emitidas por un paciente que escucha música en los inconfundibles acordes de una canción de Pink Floyd. La investigación tiene, en última instancia, la intención de darles voz a los pacientes que, quizás por un accidente cerebrovascular o un accidente, han perdido la capacidad del habla.

Estas tecnologías convierten los pensamientos en imágenes y sonidos. En resumen, la ciencia está muy cerca de poder acceder a lo que está dentro de nuestras cabezas. Si tales algoritmos cayeran en manos de la industria de la publicidad, podríamos ser acechados digitalmente no sólo por imágenes de hoteles y bienes de consumo sobre los que alguna hicimos clic, sino también por las imágenes que vimos o las canciones que escuchamos.

Esto requeriría acceso a las señales cerebrales, ¿pero quién apostaría en contra de ese futuro? Actualmente, millones de personas, mediante las pulseras de actividad, se apuntan para que les hagan gráficas de sus señales fisiológicas todo el tiempo. Para los futuristas, el cerebro parece la próxima frontera lógica en la medición corporal.

Elon Musk definitivamente cree que así debe ser. En marzo, el empresario reveló una empresa "startup" llamada Neuralink, que tiene la misión de potenciar el cerebro humano para mantenerlo un paso adelante de la inteligencia artificial. La idea es crear una interfaz cerebro-máquina que les permita a los seres humanos y a las máquinas comunicarse a la perfección, convirtiendo las señales del cerebro en señales digitales y viceversa. Ya se han dado los primeros pasos en otros lugares: cursores de computadoras, y prótesis avanzadas, ya se pueden mover sólo con el pensamiento.

Conforme los investigadores sondean los secretos de nuestras mentes, descubrirán maneras de calcular la información privada y las intenciones que no hemos revelado. Permítame leer su mente otra vez: los algoritmos de lectura de la mente avanzan por una línea muy fina entre lo genial y lo espeluznante.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...