Solar Orbiter, la nueva misión al Sol con escudo térmico de titanio y huesos

Ciencia
Publicado el 25/04/2019 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Sol parece un disco amarillo de brillo constante, pero la realidad es más compleja: Emite altos niveles de radiación, tiene un gran número de manchas y expulsa de manera violenta partículas que podrían llegar a la Tierra. Pero, ¿cómo genera toda esta enorme actividad?

La Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la NASA, va a tratar de dar respuesta a esta y otras preguntas gracias a Solar Orbiter, la misión que fotografiará el Sol desde más cerca, a 42 millones de kilómetros, con un escudo térmico hecho de titanio, fibra de carbono, mantas térmicas e incluso un recubrimiento de huesos animales para soportar temperaturas de hasta 500 grados.

Solar Orbiter, equipada con antenas, detectores, sensores y nueve telescopios, será lanzada al espacio en febrero de 2020 desde Cabo Cañaveral (EEUU), y llegará a su destino dos años después, para lo que empleará la asistencia gravitatoria de Venus y la Tierra.

En la actualidad, la misión está en un ensayo de pruebas ambientales, al que le seguirá uno de parámetros electromagnéticos, que se realiza en unas instalaciones a las afueras de Múnich (Alemania).

Solar Orbiter, que acumula tres años de retraso por sus dificultades técnicas, "está ahora más que lista para ser lanzada", aseguró en rueda de prensa en la sede de la ESA en Madrid el jefe de proyecto, César García.

El Sol presenta un ciclo de unos once años en el que su actividad magnética varía entre un mínimo y un máximo, y en la actualidad nuestra estrella está en un mínimo solar, pero, cuando está en su máximo de actividad magnética, expulsa grandes cantidades de material y muestra un gran número de manchas solares que se aprecian como zonas más oscuras.

Estos cambios de actividad tienen un impacto gigante en el espacio interplanetario, ya que el viento y las tormentas solares están determinadas por estos, pero también puede afectar a la Tierra.

Y es que, cuando las partículas son altamente energéticas, podrían vencer el escudo natural que posee nuestro planeta -campo magnético o magnetosfera-, lo que podría dañar satélites de comunicaciones, sistemas de navegación como GPS o redes de transporte de energía eléctrica, detalló a Efe Luis Sánchez, jefe de desarrollo de operaciones de ciencia de Solar Orbiter.

De ahí la importancia de esta misión, ya que va estudiar de dónde proceden estas partículas y cómo se aceleran para, entre otros, tratar de dar pistas y avisar con antelación sobre su posible llegada a la Tierra, resumió Javier Rodríguez-Pacheco, investigador principal de EPD, un detector de partículas energéticas.

Además, Solar Orbiter tratará de comprender por qué el viento solar se acelera hasta 800 kilómetros por segundo o por qué su corona se calienta hasta entre 1 y 2 millones de grados, indicó Yannis Zouganelis, responsable científico adjunto del proyecto.

Para ello, el satélite, que en su punto más cercano estará un poco más cerca del Sol que Mercurio, tiene diez grandes instrumentos con antenas, detectores y telescopios que deberán trabajar de manera coordinada y planificada: "Ahí está la clave", apuntó Anik de Groof, coordinadora de operaciones de instrumentación de la misión.

Solar Orbiter tiene una vida útil de siete años, extensible tres años más, y dos paneles solares.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un hallazgo conmemorado desde este viernes por...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad. ¿Qué significa esto para los...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...