El mundo supera por primera vez los dos grados de calentamiento global

Medio Ambiente
Publicado el 21/11/2023 a las 9h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El mundo superó por primera vez los dos grados Celsius de calentamiento en un día por encima del promedio de la era preindustrial, según un análisis preliminar del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (Ecmwf). La temperatura promedio del planeta resultó el pasado 17 de noviembre 2,06 grados más cálida que durante el período 1850-1900.

También esa fecha la temperatura global fue 1,17 grados por encima del promedio de 1991-2020, escribió en X, anteriormente Twitter, Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático Copernicus de Ecmwf.

Esta ruptura a corto plazo de los dos grados centígrados está asociada con el fenómeno climático El Niño y el forzamiento climático a largo plazo causado por el hombre, de acuerdo con especialistas en Meteorología.

Los científicos igualmente advirtieron que El Niño, una fase cálida de un patrón climático recurrente, cobró fuerza.

Dichas condiciones comenzaron a surgir en la primavera de 2023 y se desarrollaron rápidamente durante el verano, alcanzando un nivel moderado en septiembre de 2023, según la Organización Meteorológica Mundial.

Hay un 90 por ciento de posibilidades de que se produzca un fuerte episodio de El Niño este invierno.

Además, existe un 35 por ciento de posibilidades de que este fenómeno se vuelva "históricamente fuerte" para la temporada de noviembre a enero, estimó el Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Esto significa que 2024 bien podría ser más cálido que 2023, alertó Glen Peters, director de investigación del grupo de Mitigación del Clima del Centro para la Investigación Climática Internacional.

Este año se batieron varios récords. El Informe sobre el estado del clima de 2023 destacó que el mundo ha sido testigo de 38 días con temperaturas promedio globales superiores a 1,5 Celsius hasta el 12 de septiembre, más que cualquier otro año.

Además, de junio a agosto de este año fue el período más cálido jamás registrado.

Las temperaturas de la superficie del mar global y del Atlántico norte batieron récords, mientras el Amazonas sufre una sequía sin precedentes, y los niveles de agua del río Negro, el mayor afluente del río Amazonas, alcanzaron su nivel más bajo en 120 años, lo cual afectó la navegación y el suministro de electricidad a las ciudades y pueblos locales.

Es una señal de que estamos empujando a nuestro sistema planetario hacia una peligrosa inestabilidad, alerta el Informe sobre el estado del clima de 2023.

Tus comentarios




En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...