Colombianos rebaten la teoría de nuevo órgano

Salud
Publicado el 24/01/2017 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Miami, EEUU |

La teoría de un grupo de investigadores irlandeses de que el mesenterio es un órgano más del cuerpo humano ha generado un debate científico en el que un grupo de cirujanos colombianos afirma tener mucho que decir.

El cirujano y profesor emérito Rafael Riveros señaló a Efe que ni los investigadores liderados por J. Calvin Coffey, del hospital universitario de Limerick (Irlanda), ni la prestigiosa revista The Lancet rastrearon la literatura médica relativa al mesenterio en idiomas diferentes al inglés antes de anunciar su tesis.

Si lo hubieran hecho, se hubieran encontrado con "El peritoneo: descripción de un nuevo síndrome, falla peritoneal", editado por la Universidad del Rosario, la más antigua de Colombia, en 2014 y firmado por Riveros y los también cirujanos Carlos Sefair y Andrés Isaza.

Ese libro, que reúne los resultados de muchos años de investigaciones sobre la falla peritoneal, algo nunca antes descrito, arroja luz sobre el mesenterio, pero no como un órgano independiente sino como una parte del peritoneo.

Para Riveros, según dijo por teléfono desde Bogotá, el órgano es el peritoneo, no el mesenterio, que es sólo un segmento y está localizado en la parte dorsal posterior profunda del primero.

Esta idea contradice la teoría de Coffey, que defiende que el mesenterio es un órgano independiente y en su investigación hace un recuento de sus funciones.

El peritoneo es una membrana muy delgada y sólida, formada por dos capas que pueden desplazarse una sobre la otra: la capa denominada parietal recubre toda la pared interna de la cavidad abdominal, mientras que la llamada visceral recubre la superficie externa del hígado, el páncreas, el bazo, el estómago, el intestino delgado y el colon, entre otros órganos.

La función principal del peritoneo es la protección de los órganos contra la infección y permitir que se deslicen por la cavidad abdominal.

El anuncio sobre el mesenterio, publicado en The Lancet en noviembre pasado, saltó la semana pasada a los medios.

 

ESTUDIO "VALIOSO"

El cirujano colombiano opina que la investigación de Coffey es "valiosa", pero precisa que sólo describe una parte del peritoneo, la única que es fija, dice.

Del estudio de Coffey aprecia también el recuento de los estudios de Leonardo da Vinci.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...