Kroos, de villano a héroe en una noche de infarto en Sochi

Fútbol Int.
Publicado el 24/06/2018 a las 0h00

Sochi

Marco Reus paró la pelota para dejársela servida y Toni Kroos soltó el disparo que cambió la que podía haber sido su noche más negra con la selección alemana: el volante marcó con un tiro libre indirecto en el 50'ST el gol que le devolvió la vida a la "Mannschaft" en el Mundial de Rusia.

Hasta que marcó el 2-1 definitivo, Kroos había tenido una noche aciaga en el Fisht Stadium de Sochi ante Suecia. Desacertado y errático durante todo el partido, el centrocampista del Real Madrid perdió la pelota por un mal pase en la jugada que condujo al gol sueco en el 32'PT, y dejó con ello a la campeona del mundo al borde de la eliminación prematura.

Y mientras el equipo peleaba durante la siguiente hora, Kroos seguía desaparecido. Sin rumbo. Cada vez que perdía la pelota, los reporteros germanos se llevaban las manos a la cabeza en las tribunas del Fisht, la arena que parecía presagiar desde la tarde, con unos nubarrones oscuros, el naufragio definitivo en Rusia 2018 de la "Mannschaft".

La derrota los dejaba fuera y el empate, después de que Marco Reus pusiera las tablas en el 3'ST, los dejaba todavía a merced de México, que debía ganarle a Suecia en la última jornada para evitarle a Alemania su primera eliminación en primera ronda desde 1938.

Pero la tormenta no llegó y Kroos se despertó a segundos del final. Su tiro libre indirecto pateado tras un toque con Reus entró por el ángulo, inalcanzable para el arquero sueco Robin Olsen, y convirtió al rubio volante en el protagonista de la siguiente gesta teutona en su cita puntual con la épica en la historia de los Mundiales.

"Nos lo merecíamos por la forma como peleamos", dijo Kroos tras el pitido final. "Mucha gente se habría alegrado de que nos quedásemos fuera hoy, pero no se los vamos a poner tan fácil", añadió el volante.

"El gol de Toni: ¿qué puede uno decir?", celebró luego Reus, el otro protagonista de la memorable noche germana en Sochi. El mediapunta vivió sus horas más negras con la selección hace cuatro años, cuando una lesión en el último amistoso de la "Mannschaft" antes de Brasil 2014 lo privó de coronarse campeón en Río de Janeiro.

Su mala fortuna pareció marcarlo para siempre después de que tuviese que volver a dejar el equipo por otra lesión antes de la Eurocopa de 2016. En Sochi, sin embargo, le llegó la revancha.

Reus sustituyó a Mesut Özil, uno de los más criticados en la derrota por 1-0 ante México, y revolucionó el ataque germano ante Suecia. El primer gol fue su premio.

El héroe de la noche, sin embargo, fue Kroos. Pudo pasar a la historia señalado por la bochornosa eliminación germana en primera ronda, pero su pie derecho confirmó con un hermoso disparo en el último suspiro el viejo refrán mundialista: A Alemania nunca hay que darla por muerta.

 

OPINIONES

"Hemos sido criticados, muchas veces con razón, a mucha gente le hubiera gustado que hubiésemos sido eliminados".

Toni Kroos

Centrocampista de Alemania

 

"Fue un 'thriller' lleno de emoción, una montaña rusa hasta el pitazo final. Tuvimos enormes ocasiones y los últimos minutos estuvieron llenos de dramatismo".

Joachim Löw

DT de Alemania

23-6-2018-pag12-alemania-vs-suecia.jpg

El conjunto germano consiguió la victoria sobre Suecia en el tiempo de adición, lo que lo mantiene con vida en la lucha por la clasificación
AFP

Tus comentarios