Ganaderos cruceños reportan 22 casos de abigeato, pero destacan endurecimiento de pena contra este delito
SANTA CRUZ |
En lo que va del 2018 se ha registrado en el departamento de Santa Cruz, 22 casos de abigeato (robo de ganado), situación que motivó al sector público y privado a la creación del Comité Nacional de Lucha Contra el Abigeato a través de una ley que también establece una pena de seis años de privación de libertad para las personas que incurran en este delito.
El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Óscar Ciro Pereyra, aseguró que el sector ganadero celebra esta norma pese a que inicialmente habían propuesto una pena de 8 a 12 años de presidio, sin embargo, explicó que tras el análisis realizado de manera conjunta con una comisión de parlamentarios se concluyó que los seis años permitirá tener resultados positivos ante dicho delito.
"Nos ayuda mucho a combatir esta lacra que al sector ganadero nos quitaba de las manos alrededor de 3 millones de dólares (por año)", dijo Pereyra, que también preside la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol).
Los ganaderos cruceños también fueron favorecidos con una ley departamental que establece al 25 de septiembre como el día del ganadero de Santa Cruz, además de prever alianzas público-privadas que permitan el fortalecimiento de este sector. La ley también promoverá la realización de ferias ganaderas, simposios, encuentros e intercambio de experiencias en beneficio del productor.