Preparan a vecinos de Tiquipaya para salir del lugar si hay aluvión

Cochabamba
Publicado el 27/10/2018 a las 3h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de revivir el recuerdo del aluvión de febrero en Tiquipaya con las lluvias que cayeron esta semana, los vecinos se preparan para una eventual evacuación de la zona en caso de que el río Taquiña vuelva a desbordarse.

“Cada que llueve no dormimos por temor a que llegue una riada, pedimos que se haga el dragado”, comentó una vecina, que, como otros 180 vive, en la franja de seguridad y se resiste a dejar el lugar.

Las lluvias que cayeron los últimos tres días impulsaron a las familias a participar de talleres de capacitación para conocer cómo deben actuar en inundaciones. Molle Molle, Manzano 78 y Chilimarca son los barrios que reciben una capacitación de The Save the Children. Se prevé realizar un simulacro.

Sin recursos

El asambleísta departamental, Freddy Gonzáles, denunció que el 85 por ciento de la macrocuenca del río Rocha, que integra al río Taquiña de Tiquipaya, está deteriorado y el presupuesto para realizar un manejo integral, similar al que hacia el Promic en el pasado, es insuficiente.

“De las 301 obras hidráulicas, sólo el 15 por ciento se encuentra en buen estado. Lamentablemente, la inversión para estos trabajos se redujo de 2012 con la creación de la Dirección Departamental de Cuencas”, detalló.

El legislador explicó que, cuando funcionaba el Programa de Manejo Integral de Cuencas (Promic), la Gobernación presupuestaba más de 12 millones de bolivianos para diferentes tareas, y que en 2018 la inversión bajó a 9 millones. Del total, 5 se destinan a funcionamiento.

Los datos ponen en evidencia que en los últimos años se descuidó la prevención.

Los afectados confirmaron la información. “Hace como 15 años que no se realizaban trabajos en esta zona”, comentó Sandro Alcoba. Por su parte, Jhonny Díaz, otro vecino, señaló que el descuido se debe también a que en el río sólo venía agua cada cinco años.

Retiran a empresas

Con la finalidad de acelerar los trabajos de limpieza y el encauce del río, la Alcaldía determinó concluir el convenio con las 10 empresas que retiraban agregados, debido a que, más que ayudar, terminaron obstaculizando las tareas.

 

OPINIONES

"Cada que llueve no dormimos porque tenemos miedo que se repita lo que pasó en febrero. Queremos que las autoridades cumplan sus compromisos y si no pueden, que nos digan para acudir a otras instituciones. Estamos desesperados". Miriam Rosas. Vecina de Chilimarca

"Trabajamos para dirigir el cauce del río. Esperamos terminar antes de que se intensifiquen las precipitaciones. La siguiente semana van a llegar dos orugas que gestionó el Gobernador ante Defensa Civil. Con eso estaríamos completos". Andrés Melgarejo. Secretario de Medio Ambiente

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...