Revelación de pago de coimas por mochilas agrava caso del Alcalde

Cochabamba
Publicado el 24/11/2018 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La revelación que hizo el importador de las mochilas, Juan de Dios Morales, a la Fiscalía sobre la entrega de una coima por las mochilas de 2017, complica más al alcalde José María Leyes y a su hombre de confianza, José Miguel Padilla. Sin embargo, la defensa considera que ni siquiera debería haber una audiencia por Mochilas II, porque se trata de un mismo hecho y tiene calidad de cosa juzgada.  

El importador que se adjudicó la provisión de las mochilas en 2017 y 2018 declaró que ganó la licitación por un pago de 45 mil dólares y una presunta ganancia de 5,6 millones de bolivianos para quienes armaron el proceso.

El viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, manifestó que el caso Mochilas II “llegaría a ser más grave que Mochilas I”, debido a que se confirma la hipótesis de que todo el proceso de adjudicación fue direccionado.

“Lo que dice el empresario es que Padilla lo llamó y le dijo que, si quería el contrato, la condición era que entregara 7 millones de bolivianos para tener las mochilas puestas en Arica. El producto y transporte hasta esta ciudad costaron 1,4 millones de bolivianos. Entonces se supone que se repartieron 5,6 millones entre Padilla, Leyes y el financiador”, explicó Jiménez.

Siguió: “Los 45.000 dólares que luego el empresario entregó a Padilla como supuesta retribución, resultan ser una yapa de la coima inicial”.

Transparencia anunció que el lunes se adherirá al pedido de detención del Alcalde por el caso Mochilas II, que investiga irregularidades en la compra de 93.100 mochilas por 11,1 millones de bolivianos en 2017.

“Cómo es posible que se suspenda tres veces esta audiencia, todo por la chicanería de la defensa del Alcalde”, manifestó Jiménez.  Además, cuestionó el proceder de la Sala Penal Segunda que señaló audiencia 15 minutos antes de la de medidas cautelares que debía llevarse a cabo ayer.

Por ello, indicó que presentarán un amparo constitucional. Una medida similar asumirá el Ministerio Público, pero antes esperan el acta  de la audiencia para analizarla, dijo el fiscal departamental Juan de la Cruz Vargas.

Por otro lado, la jueza anticorrupción Sara Céspedes  ya declaró infundado el incidente de aprehensión ilegal de Leyes por Mochilas II.

Transparencia verá una acción penal contra los vocales de la Sala por emitir resoluciones contrarias a la ley. “Si se fuga Leyes o desaparece información será responsabilidad de los vocales. Sospechamos cuáles fueron los intereses de ellos”, dijo Jiménez.

 

PUNTOS DE VISTA

"Es indignante lo ocurrido con la institucionalidad del municipio. No existe ni existirá ninguna alianza con la corrupción. Estamos luchando para que se haga justicia contra una red de corrupción de la administración demócrata". Rocío Molina. Concejal (MAS)

"La Alcaldía ha estado adormecida por mucho tiempo y se ha demostrado que no ha habido un desarrollo, el municipio necesita de una autoridad que tome decisiones y que trabaje en beneficio, por eso debe haber cambios y la ciudadanía evaluará". Carlos Coca. Concejal (Demócratas)

 

DEMÓCRATAS CONFÍAN EN LA JUSTICIA Y PIDEN CAMBIOS

REDACCIÓN CENTRAL

La bancada de los asambleístas demócratas manifestó ayer que la cesación de la detención domiciliaria del alcalde José María Leyes les devuelve la “confianza en la justicia boliviana”. Asimismo, esperan con optimismo la audiencia de medidas cautelaras por el caso Mochilas II, prevista para el lunes.

“Empezamos a cobrar confianza en la justicia ya que la sala plena ha revocado la detención, el Alcalde está habilitado para ejercer sus funciones”,  señaló el asambleísta Freddy Gonzales.

Añadió que se obró “correctamente” en el caso mochilas y que antes se lo manejó de manera “política”.

En tanto, la asambleísta Lineth Villaroel y el concejal Carlos Coca insistieron en que no existe la necesidad de una notificación al Concejo Municipal para que el Alcalde pueda volver a sus funciones en el Ejecutivo.

Por otra parte, se señaló que al quedar sin efecto la designación de la concejal Karen Suárez como alcaldesa suplente, en caso de una nueva aprehensión de Leyes se deberá elegir un nuevo Alcalde.

Según fuentes extraoficiales, entre los nombres que se perfilan como posible alcalde está Carlos Coca. Sin embargo, él negó que se dé esta posibilidad por el momento. “Todavía no estamos tratando este tema, lo más importante es que nuestro Alcalde ha sido restituido en sus funciones”, comentó.  

Declaró que el retorno del Alcalde también debe implicar cambios entre ellos del vocero Henry Rico y de algunos secretarios a los que él considera “desleales”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...