Revelación de pago de coimas por mochilas agrava caso del Alcalde

Cochabamba
Publicado el 24/11/2018 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La revelación que hizo el importador de las mochilas, Juan de Dios Morales, a la Fiscalía sobre la entrega de una coima por las mochilas de 2017, complica más al alcalde José María Leyes y a su hombre de confianza, José Miguel Padilla. Sin embargo, la defensa considera que ni siquiera debería haber una audiencia por Mochilas II, porque se trata de un mismo hecho y tiene calidad de cosa juzgada.  

El importador que se adjudicó la provisión de las mochilas en 2017 y 2018 declaró que ganó la licitación por un pago de 45 mil dólares y una presunta ganancia de 5,6 millones de bolivianos para quienes armaron el proceso.

El viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, manifestó que el caso Mochilas II “llegaría a ser más grave que Mochilas I”, debido a que se confirma la hipótesis de que todo el proceso de adjudicación fue direccionado.

“Lo que dice el empresario es que Padilla lo llamó y le dijo que, si quería el contrato, la condición era que entregara 7 millones de bolivianos para tener las mochilas puestas en Arica. El producto y transporte hasta esta ciudad costaron 1,4 millones de bolivianos. Entonces se supone que se repartieron 5,6 millones entre Padilla, Leyes y el financiador”, explicó Jiménez.

Siguió: “Los 45.000 dólares que luego el empresario entregó a Padilla como supuesta retribución, resultan ser una yapa de la coima inicial”.

Transparencia anunció que el lunes se adherirá al pedido de detención del Alcalde por el caso Mochilas II, que investiga irregularidades en la compra de 93.100 mochilas por 11,1 millones de bolivianos en 2017.

“Cómo es posible que se suspenda tres veces esta audiencia, todo por la chicanería de la defensa del Alcalde”, manifestó Jiménez.  Además, cuestionó el proceder de la Sala Penal Segunda que señaló audiencia 15 minutos antes de la de medidas cautelares que debía llevarse a cabo ayer.

Por ello, indicó que presentarán un amparo constitucional. Una medida similar asumirá el Ministerio Público, pero antes esperan el acta  de la audiencia para analizarla, dijo el fiscal departamental Juan de la Cruz Vargas.

Por otro lado, la jueza anticorrupción Sara Céspedes  ya declaró infundado el incidente de aprehensión ilegal de Leyes por Mochilas II.

Transparencia verá una acción penal contra los vocales de la Sala por emitir resoluciones contrarias a la ley. “Si se fuga Leyes o desaparece información será responsabilidad de los vocales. Sospechamos cuáles fueron los intereses de ellos”, dijo Jiménez.

 

PUNTOS DE VISTA

"Es indignante lo ocurrido con la institucionalidad del municipio. No existe ni existirá ninguna alianza con la corrupción. Estamos luchando para que se haga justicia contra una red de corrupción de la administración demócrata". Rocío Molina. Concejal (MAS)

"La Alcaldía ha estado adormecida por mucho tiempo y se ha demostrado que no ha habido un desarrollo, el municipio necesita de una autoridad que tome decisiones y que trabaje en beneficio, por eso debe haber cambios y la ciudadanía evaluará". Carlos Coca. Concejal (Demócratas)

 

DEMÓCRATAS CONFÍAN EN LA JUSTICIA Y PIDEN CAMBIOS

REDACCIÓN CENTRAL

La bancada de los asambleístas demócratas manifestó ayer que la cesación de la detención domiciliaria del alcalde José María Leyes les devuelve la “confianza en la justicia boliviana”. Asimismo, esperan con optimismo la audiencia de medidas cautelaras por el caso Mochilas II, prevista para el lunes.

“Empezamos a cobrar confianza en la justicia ya que la sala plena ha revocado la detención, el Alcalde está habilitado para ejercer sus funciones”,  señaló el asambleísta Freddy Gonzales.

Añadió que se obró “correctamente” en el caso mochilas y que antes se lo manejó de manera “política”.

En tanto, la asambleísta Lineth Villaroel y el concejal Carlos Coca insistieron en que no existe la necesidad de una notificación al Concejo Municipal para que el Alcalde pueda volver a sus funciones en el Ejecutivo.

Por otra parte, se señaló que al quedar sin efecto la designación de la concejal Karen Suárez como alcaldesa suplente, en caso de una nueva aprehensión de Leyes se deberá elegir un nuevo Alcalde.

Según fuentes extraoficiales, entre los nombres que se perfilan como posible alcalde está Carlos Coca. Sin embargo, él negó que se dé esta posibilidad por el momento. “Todavía no estamos tratando este tema, lo más importante es que nuestro Alcalde ha sido restituido en sus funciones”, comentó.  

Declaró que el retorno del Alcalde también debe implicar cambios entre ellos del vocero Henry Rico y de algunos secretarios a los que él considera “desleales”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

El hombre que recibió 100.000 bolivianos tras un error de una cajera de una entidad financiera fue citado para declarar ante la Fiscalía de La Paz y esta...
El Ministerio de Obras Públicas publicó la licitación para realizar el mejoramiento del Aeropuerto de Puerto Suárez, en Santa Cruz, con una inversión de Bs 12....

A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias...
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, manifestó este domingo que España no notificó a Bolivia sobre el hallazgo de droga en el aeropuerto de Barajas, porque sospecha que hay protección de las...
La discusión entre los cooperativistas auríferos y el Banco Central de Bolivia (BCB) para elaborar el reglamento de la “ley del oro” se centra en al menos cinco aspectos, señalaron los representantes...
La planta separadora de líquidos Gran Chaco, en Tarija, que demandó una inversión de 695 millones de dólares, opera al 16 por ciento de su capacidad para producir GLP debido a la reducción de...


En Portada
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos operativos antidroga de alta relevancia para...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...

El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales de Policía de Navegación en conformidad a...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los católicos a buscar la unidad y perdonar a...
A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento...
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, manifestó este domingo que España no notificó a Bolivia sobre el hallazgo de droga en el aeropuerto de Barajas,...

Actualidad
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...
El Gran Prix Mario Paz, que se desarrolló ayer en el estadio de atletismo de Cochabamba, vio caer dos récords...
La tenista valluna Gabriela Cortés (nacida el 24 de junio de 2004) vive uno de sus mejores momentos personales, tanto...
Nacional Potosí no pudo convertirse en el nuevo líder del Campeonato de la División Profesional, tras empatar (2-2)...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura