El tecnológico El Paso funciona en condiciones “deplorables”

Cochabamba
Publicado el 31/03/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Noelia tiene 20 años y su meta es convertirse en técnica en alimentos. Al igual que ella unos 2.000 jóvenes anhelan terminar su carrera en mecánica, industrial, química, mantenimiento,  alimentos y electricidad industrial, pero se forman a contra corriente en el Tecnológico Boliviano Canadiense El Paso, el más grande del valle bajo.

Los jóvenes que optan por una carrera técnica enfrentan varias limitaciones para desarrollar sus capacidades a plenitud por la falta de equipos, buenas instalaciones y condiciones para poner en práctica lo que aprenden.

Los 1.800 inscritos en el tecnológico este año pasan clases hacinados.

“La biblioteca no tiene libros. Los pocos que hay  son antiguos”, reclama el presidente del centro de estudiantes, Agapito Lazarte. Explica: “No tenemos asientos y el equipamiento no sirve. La situación es deplorable”.

La falta de espacio preocupa a los educadores que han optado por formar grupos para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas.

Además, por “norma las clases deben ser 30 por ciento teóricas y 70 prácticas, pero esto no se cumple porque no hay condiciones”, lamentó Noelia Montes, que estudia tecnología de alimentos.

En un recorrido por el tecnológico se observó un salón donde hay un refrigerador industrial que se utiliza como ropero, porque no hay presupuesto para repararlo y comprar el motor que necesita.

Los “grifos no funcionan y hay goteras”. Lazarte dijo: “Improvisamos para evitar el derroche de agua”. Los pupitres tampoco son suficientes.

 

Estudiantes

El tecnológico recibe estudiantes de los municipios del valle bajo como Colcapirhua, Quillacollo y Capinota. Pero, otros viven en Punata y la ciudad.

El dirigente del centro de estudiantes manifestó que las deficiencias empeoraron desde hace cinco años cuando la administración pasó de la cooperación internacional a la Gobernación.

Aunque los estudiantes aportan 240 bolivianos cada semestre al inscribirse, unos 432 mil bolivianos, destinados al funcionamiento del tecnológico, no están disponibles por falta de una cuenta fiscal que les exige la Gobernación para hacer el depósito de estos fondos.

Por ahora el gobierno departamental cubre los gastos de agua, energía eléctrica y sólo en ocasiones da equipamiento, explicaron los estudiantes.

 Uno de los docentes expresó que los estudiantes se inscriben en el tecnológico por el prestigio que tiene la institución y lo siguen haciendo a pesar de las limitaciones que enfrenta el  centro.

“Son 34 años de olvido por parte de las autoridades, pero seguimos demostrando voluntad”, comentó.

Los estudiantes denunciaron que hace cinco años no utilizan cinco aulas, porque el techo colapsó y éste no se repara.

 En cambio, “hemos visitado tecnológicos de Tarata y  Villa Tunari,  donde realmente están creando productos nuevos y cosas interesantes porque tienen condiciones dignas”, señaló Montes.

 

 4 Hectáreas

comprende la infraestructura del tecnológico El Paso, en Quillacollo, pero no cuentan con derecho propietario por falta de recursos.

 

Puntos de Vista
"Nos sentimos discriminados porque hemos visto que en el trópico  los tecnológicos tienen mejores condiciones."

Noelia Montes
Estudiante

 

"El techo tiene huecos. En época de lluvia hay filtraciones.  Sólo hay una batería de baños. Necesitamos más ambientes."

Diego Gonzales
Estudiante

 

1_me_6_lymbania_novillo.jpg

Limbanya Novillo, subdirectora.
ARCHIVO

Gestionan desembolso de recursos para 27 centros de formación técnica

La única condición que puso la Gobernación de Cochabamba para que el tecnológico El Paso y otros puedan acceder a los aportes que hacen los estudiantes es la creación de una cuenta fiscal para hacer los depósitos.

La decisión se tomó el pasado 20 de marzo cuando los estudiantes se movilizaron y 18 de ellos fueron detenidos por daños a bienes del Estado durante un bloqueo en la avenida Blanco Galindo. Uno de ellos tiene arresto domiciliario y 17 medidas alternativas.

El asesor general de la Gobernación, Rodrigo Quinteros, manifestó entonces que la parte administrativa del tecnológico debe encargarse de tramitar la creación de la cuenta fiscal.

“Hemos intervenido como mediadores para que la Gobernación se haga cargo del manejo económico de los tecnológicos a través de la promulgación de una ley departamental”, señaló la subdirectora departamental Educación Superior,  Limbanya Novillo.

Resaltó que no se puede exigir calidad en el proceso de enseñanza sino se dan los insumos que requieren  los docentes y estudiantes.

Precisó que en el trópico existen cuatro tecnológicos,  ocho en Cercado, cinco en Quillacollo, uno en Vinto, uno en San Benito, uno en Tarata y el resto se encuentra en diferentes regiones de Cochabamba. En todos se cobra un aporte voluntario, aclaró Novillo.  

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...