Leyes pone fin a su gestión con una renuncia y contratos cuestionados

Cochabamba
Publicado el 25/03/2021 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde José María Leyes finalizó ayer su gestión como máxima autoridad edil con una “renuncia irrevocable” por “dignidad”, afirmó. Sin embargo, se investigarán sus dos últimos contratos.

Leyes presentó su renuncia en el Concejo Municipal a las 8:30 y a las 8:50 se dirigió a la población para señalar que su alejamiento era irrevocable. Asimismo, publicó en su cuenta de Twitter: “No seré parte de este circo de oscuros intereses propiciado desde el Concejo Municipal. Por respeto a la institución y a mi amada Cochabamba, por la tranquilidad de mi familia, he presentado mi renuncia”.

Leyes dejó el cargo luego de que el Concejo Municipal lo volvió a suspender por una sentencia del Tribunal Constitucional que revocó su restitución por un amparo ganado en Santa Cruz.

El secretario general, Edwin Paredes, dijo que Leyes fue traicionado por los concejales y los llamó “sinvergüenzas”. “El error fue confiar en gente desleal, mezquina, que no pensó en el proyecto que se planteó para Cochabamba y pensó sólo en su propio interés y han visto este municipio como un botín político”, dijo.

Añadió: “La época de la pandemia fue la más dura, pero hemos trabajado. Nos vamos con el deber cumplido”.

Contratos

El alcalde electo Manfred Reyes Villa anticipó que auditará de los dos contratos. 

“Vamos a auditar absolutamente todos los contratos. Nosotros haremos un corte para empezar una auditoría de toda esta gestión para conocer los detalles. Sé que el martes se ha firmado un contrato de Bs 13 millones y otro de Bs 5. Queremos conocer por qué se hicieron tan rápido estos contratos y por qué no los pasó al Concejo”, dijo.

Según documentación, un día antes de renunciar, Leyes firmó un contrato por Bs 4,8 millones de “Servicios de guardias para el monitoreo y control de vías” sin que esta convocatoria se haya colgado en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). El otro contrato es la adquisición de insumos agropecuarios.

 

Concejo declara un cuarto intermedio

El Concejo Municipal de Cochabamba declaró ayer un cuarto intermedio hasta el viernes para la designación de un nuevo alcalde ante la renuncia irrevocable de José María Leyes.

La sesión se instalará el viernes a las 18:00, según indicó el presidente del Concejo, Edgar Gainza, durante la sesión virtual ayer.

Gainza señaló que aún no fueron notificados con la aceptación de la renuncia por el Tribunal Electoral Departamental (TED) y que se debe convocar a sesión extraordinaria en 48 horas.

Sin embargo, el concejal Edwin Jiménez indicó que fueron notificados y se debería tratar lo más pronto posible ese tema.

 

Leyes enfrenta unos 16 procesos en la vía legal 

El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, acumuló durante su gestión de seis años al menos 16 procesos por irregularidades. 12 casos se encuentran en “etapa preliminar”, otros cuatro ya tienen acusación. Los procesos son: Mochilas I, II, III y el caso Comidas, por la compra de material escolar y alimentos, que tienen acusación de la Fiscalía.

Por el caso Mochilas, Leyes fue detenido en 2018. Otros casos que destacan en la lista son: Cámaras I y II, desayuno escolar, la compra simulada de vehículos para la Policía, el horno crematorio para el cementerio, nombramientos ilegales, entre otros.

Al respecto, el asesor de Leyes, Álex Contreras, no quiso referirse al tema señalando que no era serio hablar de ese tema luego de la renuncia del Alcalde. 

 

Declaraciones

A partir de abril de 2018 se inició una cacería contra mí. Un sinnúmero de procesos penales y acciones abusivas e ilegales que impidieron el normal desarrollo de la gestión. El pueblo de Cochabamba no se merece este acto.

José María Leyes - Alcalde 

Ningún concejal ha buscado esto, ningún concejal ha puesto a la autoridad electa en el reclusorio. Los concejales vinimos para servir a nuestra ciudad. La renuncia de Leyes es una decisión personal, no voy a calificar.

Iván Tellería - Alcalde suplente

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.