Contagios de Covid-19 descienden en 6%, pero piden no bajar la guardia

Cochabamba
Publicado el 21/06/2021 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos de Covid-19 en Cochabamba comienzan a descender a tres semanas de notificarse cifras récord de contagios, 952 y 1.025 en un día. El índice de positividad bajó seis puntos, de 23 por ciento a 17 por ciento, de acuerdo a reportes publicados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Sin embargo, el coordinador de la Dirección del Sedes, José Sejas, pidió a la población no bajar la guardia y cumplir con las medidas de bioseguridad para consolidar la desaceleración de la tercera ola de la pandemia.

“En este momento nos encontramos en una meseta, pero recomendamos que se mantengan las medidas de bioseguridad y se continúe con la vacunación para lograr una inmunidad de rebaño”, aseveró.

Sejas añadió que también está en descenso el índice de mortalidad, aunque por día todavía se reportan más 15 fallecidos.

Detalló que otro aspecto a destacar es que el índice de positividad se redujo a un 10 por ciento en los rastrillajes que se realizan en la ciudad aprovechando la cuarentena rígida.

“Generalmente, teníamos entre un 12 y 14 por ciento de positividad, pero el sábado hemos bajado a un 10 por ciento. De 386 pruebas realizadas, 36 dieron positivo”, enfatizó.

La semana pasada, el jefe de Epidemiología, Yercin Mamani, adelantó que el descenso de contagios depende del cumplimiento de las restricciones y puntualizó que el desafío es alcanzar un umbral de seguridad con 500 casos de Covid-19 por semana epidemiológica para flexibilizar algunas determinaciones.

En este contexto, el alcalde Manfred Reyes Villa dijo que aguarda la convocatoria a una nueva reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para definir las próximas acciones para contener el rebrote.

“Tiene que ver sí o sí el COED porque ya se termina la vigencia de las disposiciones departamentales y municipales, los contagios han ido bajando, vean los números. Entonces seguramente mantendremos algo en torno a los horarios, más allá de la cuarentena rígida”, mencionó.

La autoridad edil adelantó que toda determinación se hará tomando en cuenta las recomendaciones de la Sala Situacional y del Comité Técnico de Salud.

Por otro lado, planteó disminuir el rango de edad para aplicar las vacunas contra la Covid-19 a personas mayores de 18 años y confirmó que se contactó con tres laboratorios para adquirir 500 mil biológicos para reforzar la campaña de inmunización masiva en la ciudad.

Entre los laboratorios contactados se encuentran Johnson & Johnson, Pfizer y Sputnik Light.

El munícipe anunció que coordina con alcaldes de otras regiones del país para compartir los gastos de importación.

Agregó que la adquisición se hará a través de la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (Ceass) porque esta institución facilitará la desaduanizar y otros trámites para agilizar la importación.

Sobre el cumplimiento de la cuarentena, el Alcalde afirmó que el 90 por ciento de la población acató las restricciones, aunque reconoció que en algunos sectores la gente se resistió, por lo que se tuvo que intensificar los controles.

 

DESINFECTAN VÍAS EN LA ZONA SUR

Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación desinfectó ayer varios mercados en la zona sur de la ciudad de Cochabamba.

La secretaria de la Madre Tierra, Maricela Rodríguez, señaló que para la actividad se emplearon 2 mil litros de dicloro al 2 por ciento y que la fumigación se realizó en Uspha Uspha, Thaco Loma, 23 de Marzo y 20 de Febrero.

En un recorrido por algunos sectores desinfectados, este medio constató que las actividades comerciales se desarrollaban con normalidad.

Pese a esta situación, el personal de salud cumplió con las tareas de rastrillaje casa por casa para detectar casos sospechosos de Covid-19.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...