Cantantes, payasos y más: El arte de alegrar y deleitar al público en las calles
HERNÁN ANDIA |
Un grupo de artistas demuestra en las calles sus aptitudes, ya sean musicales, teatrales o pictóricas, y se sirven de ellas para adoptar un modo de vida y, además, generar recursos económicos para ellos y sus familias.
Entre los muchos artistas que día a días observamos en las calles de Cochabamba, están, por ejemplo, los músicos y cantantes de varios géneros. Están los que cantan folklore o como los no videntes de la calle Sucre que prefieren las baladas o boleros. Incluso están los que interpretan rock y de muy buena calidad.
También están que los deleitan a la gente con su buen humor, payasos, mimos y cuentacuentos, entre muchos otros. Lo interesante de estos artistas es que interactúan muy bien con el público y lo convierten en parte de su espectáculo. Otros lo hacen de forma más silenciosa, los pintores, por ejemplo, que solo basta verlos callados y concentrados pintando paredes o lienzos. A veces no es necesario entrar a un gran teatro o un museo para apreciar el arte, es suficiente estar atentos y abrir todos los sentidos cuando paseamos por las calles.