Achacollo dice que espera convocatoria de Fiscalía por caso Fondo Indígena

Publicado el 01/07/2016 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La exministra de Desarrollo Rural y expresidenta del directorio del Fondo Indígena, Nemesia Achacollo, dijo que el Ministerio Público no la convocó a declarar por el manejo de esa entidad y aseguró que está esperando que lo haga.

La exautoridad manifestó, además, que se encuentra en el país y que no huyó como especula la oposición.

"Yo estoy esperando que me convoque (la Fiscalía)", dijo Achacollo a ANF, sin embargo, la comisión de fiscales que investiga la corrupción en el fondo aún no la citó.

La entidad fue creada con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos para que las comunidades indígenas gestionen proyectos productivos, sin embargo, su administración derivó en hechos de corrupción.

Achacollo estuvo al frente del ministerio de Desarrollo Rural desde el 22 de enero de 2010 hasta el 31 de agosto de 2015, fue removida del puesto poco después de que la interventora al Fondo Indígena estableció un presunto daño económico de Bs 102 millones. En febrero de 2015, ya el contralor general del Estado detectó un posible daño económico de Bs 71 millones.

Los informes dan cuenta que hubo proyectos que pese al desembolso de recursos económicos no se ejecutaron, otros estaban inconclusos y los menos fueron proyectos cerrados. Por este caso, están con detención preventiva y domiciliaria más de 20 personas, en particular dirigentes.

Entre los detenidos están Julia Ramos, Damián Condori y el exdirector del fondo, Marco Antonio Aramayo, quienes apuntan a Achacollo como responsable de la mala conducción de esa institución y de los malos manejos; pero también cuestionan que la Fiscalía, hasta la fecha, no le haya convocado para ayudar en el esclarecimiento de este caso.

"Este lunes voy a estar en La Paz", comentó la exautoridad, quien volvió a desligar cualquier responsabilidad en las irregularidades del Fondo. "Ellos (los dirigentes) manejaron los recursos en sus cuentas", afirmó.

Insistió que "no tenía otra" que aprobar los proyectos, pero que las organizaciones en el Fondo tenían su propia autonomía de gestión para decidir sobre los proyectos que estaban dirigidos a las comunidades campesinas e indígenas.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...