Fundación Tierra muestra resolución que adjudicó predios a familia Marinkovic

Economía
Publicado el 27/11/2020 a las 7h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz |

La Resolución Suprema 26916, firmada por la expresidenta Jeanine Áñez, y el Título Ejecutorial Individual MPENAL 0006124 del INRA, son los dos documentos que presentó el director de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque, como pruebas que, presuntamente, hubo tráfico de influencias para favorecer a la familia del exministro Branko Marinkovic.

“Estamos presentando la documentación concreta que demuestra que la señora Áñez ha firmado una resolución suprema para titulaciones en estadios y estamos presentando información concreta de que el INRA emitió títulos agrarios en ambos casos, consolidando más de 34.000 hectáreas”, afirmó Colque en rueda de prensa.

La Fundación Tierra denunció que el gobierno de Áñez favoreció a la familia Marinkovic, cediéndole los predios de Laguna Corazón, en la provincia Guarayos, y Tierras Bajas del Norte, en la provincia Chiquitos. No obstante, la familia emitió un comunicado en noviembre de este año en el que negó que Branko Marinkovic sea socio de la Empresa Agropecuaria Laguna Corazón SRL, reseñó el diario El Deber.

Marinkovic juró como ministro en agosto de este año, pero la resolución suprema que, según la denuncia, firmó la presidenta es de julio de 2020. La fecha que observa la Fundación Tierra es en la titulación que realizó el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Se pudo verificar que el 29 de octubre de 2020, es decir, a nueve días del final del gobierno de Añez, el INRA emitió el Título Ejecutorial Individual Nº MPENAL000 6144 en favor de la Empresa Agropecuaria Laguna Corazón de la familia Marinkovic. Esto ocurrió a tan sólo seis días hábiles entre la Resolución Suprema y la emisión del título”, señala una nota de la Fundación.

Para el caso de Tierras Bajas del Norte, el INRA emitió el Título Ejecutorial Individual MPENAL 0006124 el 27 de octubre, once días antes de la conclusión del gobierno de Añez y, según los responsables de la Fundación, la prueba más contundente es que la familia Marinkovic pedía la titulación de 21.838 hectáreas y el INRA tituló exactamente eso, es decir, 21.838 hectáreas, recordó El Deber.

Hace una semana, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Wilson Cáceres, denunció supuestas irregularidades cometidas en la dotación de tierras a favor de la familia Marinkovic.

La autoridad indicó que los dos predios fueron saneados de forma irregular, a partir de expedientes “forzados” con ubicación irreal ya que estas tierras se encuentran sobrepuestas a la Reserva Forestal Guarayos.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...