Denuncian nepotismo que involucra a un exministro y un asesor en YPFB

Economía
Publicado el 03/02/2022 a las 8h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Las denuncias de nepotismo al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) ahora involucran al exministro de Hidrocarburos, Luis Fernando Vincenti Vargas, y a su hijo, Nicolás Fernando Vincenti Wadsworth. Según las denuncias, el primero se desempeña como director en seis empresas subsidiarias y como asesor del ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, mientras que Vincenti Wadsworth se desempeñaría como asesor del actual presidente de la estatal petrolera.

Una fuente que prefirió mantener su identidad en reserva denunció que Vincenti Vargas, quien se desempeñó como ministro de Hidrocarburos el año 2010, funge en la actualidad como miembro del directorio de las subsidiarias YPFB Andina, YPFB Chaco, YPFB Transporte, Transierra, YPFB Logística e YPFB Refinación, además de ser asesor del ministro Molina.

Vincenti Vargas también fungió como vocero de YPFB en la gestión 2021.

En tanto, la denuncia señala que Vincenti Wadsworth se desempeña como asesor del presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Datos de la Contraloría General del Estado corroboran que Vincenti Wadsworth trabaja actualmente en la estatal petrolera.

Los Tiempos solicitó a YPFB información oficial respecto a estas denuncias, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

El analista en hidrocarburos Raúl Velásquez considera que los hechos de nepotismo al interior de YPFB surgen por la falta de institucionalidad de la empresa, misma que “se ha convertido en un bolín político” con un incremento sustancioso de personal en los últimos 15 años.

Velásquez mencionó que el decreto 28701 de nacionalización de los hidrocarburos, aprobado en mayo de 2006, daba un plazo de 60 días para que YPFB se convierta en una empresa, transparente, eficiente y con control social. No obstante, observó que hasta la fecha nada de esto se cumplió.

En opinión del analista, el incumplimiento de estos tres factores motiva los casos de nepotismo, algo que resulta difícil de controlar en YPFB tomando en cuenta que desde el presidente ejecutivo es elegido a dedo por el presidente del Estado y no de una terna propuesta por el Congreso.

Para evitar los casos de nepotismo, Velásquez sugiere que YPFB debe pasar por un proceso de institucionalización llevado a cabo por empresas especializadas en la contratación de personal. De este modo, los funcionarios serán incorporados en función a un perfil psicológico, académico y técnico acorde al cargo.

Se define como nepotismo al trato en favor de familiares o amigos a los que se otorgan cargos públicos sin tener en cuenta los méritos.

 

No prosperan los pedidos de informe en Cámara de Diputados

El diputado de Creemos, Erwin Bazán, denunció que la Cámara de Diputados no atendió las solicitudes de petición de informe escrito vinculadas a hechos de corrupción en YPFB Corporación.

El legislador aseguró que desde la Cámara de Diputados se obstaculiza el rol de fiscalización y se pretende tapar la corrupción en la estatal petrolera.

“Con el equipo jurídico vamos a analizar la presentación de una denuncia penal contra el secretario general de la Cámara de Diputados, porque esto no es una negligencia inocente. Estamos hablando de una empresa estratégica del Estado que es de todos los bolivianos”, dijo a El Deber.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...