Gobierno admite que utilizó los derechos especiales de giro del FMI

Economía
Publicado el 15/03/2023 a las 9h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, admitió este miércoles que el Gobierno utilizó los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) para dar mayor liquidez de dólares en el mercado nacional.

La información del uso de los DEG fue develada ayer por Fitch Ratings, que en su informe sobre la calificación de riesgo del país, reveló que el Gobierno utilizó $us 300 millones de sus DEG para inyectar dólares al mercado interno.

“Sí (se utilizaron los DEG). Es una de las atribuciones del Banco Central de Bolivia”, dijo Montenegro a Unitel.

“En la Ley 1670 da todas las posibilidades que el Banco Central utilice las reservas internacionales, lo único que sí no está autorizado es a pignorar el oro directamente, tendría que pedir un permiso a la Asamblea, lo demás puede utilizarlo”, dijo Montenegro a Unitel.

Los DEG son un activo de reserva internacional asignados por el Fondo Monetario Internacional que los países pueden convertir en divisas en cualquier momento. 

Montenegro aseguró que el uso de los DEG no implica “ningún problema ni elemento extraño”.

“Es la autoridad monetaria y, además, la Constitución Política del Estado en su artículo 328 dice que el Banco Central administrará las reservas internacionales. Entonces, aquí no hay ningún problema ni algún elemento extraño en el hecho de que el Banco Central utilice los Derechos Especiales de Giro que es un activo internacional tan parecido, pero no tan líquido, como los dólares, los euros u otro tipo de divisas”, indicó.

En su momento, el MAS rechazó el uso de las DEG que solicitó el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, por considerar que era un apoyo "condicionado"

Calificadora

La calificadora internacional Fitch Ratings informó que disminuyó las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera y moneda local de Bolivia de “B” a “B-”. Segundo, pasó la perspectiva de la calificación de Estable a Negativa. Tercero, reveló el uso de los Derechos Especiales de Giro (DEG). Cuarto, reportó la caída de las reservas de gas. Quinto, identificó los riesgos políticos, entre otros aspectos negativos.

Tus comentarios

Más en Economía

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al exterior para transportar combustibles al...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...