Ranking de libertad económica 2023: Bolivia, en el puesto 167 de 176

Economía
Publicado el 08/06/2023 a las 22h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La libertad económica es un aspecto fundamental de la democracia y un factor clave para medir la prosperidad y las posibilidades de crecimiento de un país.

Aquellas naciones que dan cuenta de mayor libertad económica dan a sus individuos y empresas independencia para decidir en esta materia mientras que, en países con falencias en este ámbito, suelen registrarse restricciones por parte de los Gobiernos. Según un sector de la biblioteca económica, esto recorta las perspectivas a largo plazo y obstaculiza la prosperidad.

Para brindar un panorama claro sobre este tema, la Fundación Heritage elabora cada año un informe en el que expone el ranking de países con mejor y peor desempeño en cuanto a libertad económica.

El estudio contempla 184 naciones de todo el mundo y las rankea en base a una escala numérica de 0 a 100, en la que un desempeño de más de 80 puntos refiere a una economía libre; un resultado entre 70 y 79,9 puntos expone un sistema mayormente libre; entre 60 y 69,9, moderadamente libre; de 50 a 59,9 da cuenta de un país mayormente no libre; y entre 0 y 49,9 se considera una nación reprimida.Estos números derivan de una evaluación sobre factores que abarcan los derechos de propiedad, las cargas fiscales y la libertad laboral, entre otros, agrupados en cuatro amplias categorías.

Éstas, a su vez, tienen tres indicadores cuantitativos y cualitativos, clave.Las cuatro áreas son, específicamente, estado de derecho -contempla los derechos de propiedad, la eficacia judicial y la integralidad del gobierno-, el tamaño del gobierno -estudia las cargas tributarias, la salud fiscal y el gasto público-, la eficiencia regulatoria -considera la libertad laboral, la libertad monetaria y la libertad empresarial- y, por último, los mercados abiertos -que incluye la libertad financiera, la libertad de comercio internacional y la libertad de inversión-.Una vez obtenido el desempeño de cada país en cada uno de estos aspectos se determina el puntaje general que surge del promedio ponderado de ellos.

En base a este sistema, Heritage definió los países con mayor libertad económica en el mundo. La lista incluye a Haití, Surinam, Bolivia, Venezuela y Cuba, consideradas naciones reprimidas.

En el primer lugar volvió a ubicarse Singapur -tal como lo hizo en el último estudio- aunque registró una baja de 0.5 puntos respecto a 2022. De todas formas, su calificación fue sobresaliente, alcanzando los 83.9 puntos.

Junto con la nación asiática, sólo otros tres países lograron entrar en la categoría de “economía libre”. Ellos son Suiza -en segundo lugar, con 83.8 puntos-, Irlanda -con 82- y Taiwán -con 80.7-. Suiza también registró un descenso de 0.4 puntos respecto a la última medición mientras que Irlanda mantuvo su puntaje y Taiwán logró una mejora de 0.6 puntos.

A continuación, en el quinto lugar se ubicó Nueva Zelanda, con 78.9 puntos y una baja significativa de 1.7 puntos, seguido de Estonia, con un desempeño de 78.6 y 1.4 puntos menos.

 

América Latina

Dentro del Índice, si bien Latinoamérica no logró posicionar a ninguno de sus países en la categoría de “economía libre”, si consiguió que su top 10 se ubique entre los parámetros de “sistema mayormente libre” y “moderadamente libre”.

El primero de la región en el ranking es Chile -que ocupó el puesto 22 a nivel mundial-, con 71.1 y una baja de 3.3 puntos. Expertos advirtieron que la elección de una nueva Asamblea Constituyente podría poner en riesgo la economía y propiciar un enfoque más socialista, lo que podría acentuar esta caída.

En segundo, tercero y cuarto lugar -puestos 27, 29 y 39 mundial- se ubicaron Uruguay, Barbados y Jamaica con 70.2, 69.8 y 68.1 puntos. De ellos, Uruguay fue el único que integró la lista anterior mientras que el resto ya son considerados países “moderadamente libres”.

Asimismo, presentó una mejora de 0.2 puntos contra la baja de 1.5 puntos de Barbados y la suba de 0.7 puntos de Jamaica.

A la mitad de la tabla regional se ubicó Perú, número 44 del mundo, con 66.5 puntos y sin presentar variaciones interanuales.

Con el mismo puntaje, apenas por debajo -en el puesto 45 global y sexto del subcontinente- estuvo Costa Rica aunque, en su caso, cabe destacar la mejora de 1.1 puntos.

El séptimo puesto -55 mundial- le correspondió a Panamá, con 63.8 puntos y una caída de 1.6 puntos en el Índice y, a continuación, estuvo San Vicente y las Granadinas, número 59 global y con un desempeño de 63.5 puntos -2.2 menos que en 2022-.

Los últimos dos lugares del top 10 latinoamericano fueron para México y Colombia, casi sin variaciones -61 y 62 en el mundo, respectivamente-. En el caso del primero, su puntaje total fue de 63.2 puntos con una baja de 0.5 contra 63.1 del segundo y una caída de 2 puntos.

Entre los países de la región que también contempló el Índice están Guatemala, República Dominicana, Paraguay y Santa Lucía -dentro de los sistemas moderadamente libres-, seguidos por Dominica, Trinidad y Tobago, Honduras, Guyana, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, Brasil, y Argentina -calificados como mayormente no libres-.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...