El BCB convirtió 17 t de reservas de oro en $us 1.059 millones

Economía
Publicado el 14/09/2023 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB), en cuatro meses (mayo-agosto) de 2023, convirtió o monetizó 17 toneladas de oro en divisas, equivalente a un valor de 1.059 millones de dólares y compró sólo 68 kilos del mineral para las reservas.

“Al 31 de agosto de los corrientes y en el marco de sus atribuciones, el BCB convirtió 17 toneladas de oro en divisas en los mercados financieros internacionales, equivalente a un valor de 1.059 millones de dólares. Al respecto se realizaron 57 operaciones de conversión de oro a divisas”, dice el “Informe de operaciones con las reservas de oro”, del segundo cuatrimestre.

Tras la aprobación de la ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas, el BCB registró a 10 vendedores de oro que cumplen con la debida diligencia requerida “y se compró 68 kilos de oro fino en el mercado interno”.

Según el documento, las operaciones de conversión de oro a divisas se realizaron a la mejor cotización, y que se ejecutó con las entidades autorizadas con alta reputación y alta calidad crediticia.

“Las operaciones de conversión de oro a divisas se ejecutaron a la mejor cotización disponible en el mercado al momento de la transacción. En efecto, con el objetivo de garantizar el mejor precio posible y reducir el riesgo crediticio propio de la contraparte de la transacción, para cada operación se cotiza con las entidades autorizadas que cuentan con alta reputación y alta calidad crediticia y se cierra la transacción a la mejor cotización”, se lee en el reporte del ente emisor.

Asimismo, el BCB afirma que esta conversión de oro a divisas permitió atender el servicio de la deuda; lo que las autoridades del banco llaman “administración moderna” que permite, según el informe, “garantizar la estabilidad económica y el nivel de precios”.

“Los recursos obtenidos por la conversión del oro en divisas se destinaron en su totalidad al Capital de Trabajo, que es el componente más líquido de las Reservas Internacionales y a partir del cual se procesan los pagos internacionales de Bolivia. En efecto, los recursos obtenidos revirtieron los flujos netos negativos de divisas de los meses de mayo, junio, julio y agosto, permitiendo al BCB contar con la liquidez necesaria para cumplir con su mandato de mantener el normal funcionamiento de los pagos internacionales del país, establecido en la Ley N° 1670.

El exdirector del BCB José Gabriel Espinoza, en su cuenta de X, antes Twitter, calculó que el ente emisor liquidó 1.059,3 millones de dólares desde la aprobación de la Ley 1503, lo que sumado a las existencias de Derechos Especiales de Giro (DEG) y, asumiendo que se mantienen los 300 millones de dólares en divisas, se sugiere que las Reservas Internacionales Netas totales están cerca de los 2 mil millones de dólares.

Tus comentarios

Más en Economía

La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los vendedores informales han tomado las áreas...
Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...

El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta nuevamente obstáculos en el ámbito...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.