Cainco no asistirá al diálogo con el Gobierno: conozca las razones de su decisión

Economía
Publicado el 16/08/2024 a las 12h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) decidió no asistir a la reunión del "Diálogo por la Economía y la Producción", programada para la tarde de hoy. Esta decisión fue comunicada formalmente al Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, a través de una carta firmada por el presidente de la institución, Jean Pierre Antelo Dabdoud.

En el documento, Cainco expresa su profunda preocupación por la lectura "alejada de la realidad económica" que, según afirman, ha tomado el Gobierno en las negociaciones previas. Critican la falta de predisposición del Ejecutivo para abordar de manera integral los temas fundamentales que afectan a las empresas, los trabajadores y las familias del país.

Además, señala que las propuestas del Gobierno para solucionar la crisis económica, especialmente la intención de implementar un control y racionamiento de divisas, no resuelven el problema de fondo y, en su lugar, podrían agravar la situación al restringir la actividad empresarial y económica.

Jean Pierre Antelo Dabdoud, en una conferencia de prensa posterior al anuncio, subrayó que el directorio de Cainco decidió retirarse de la mesa de diálogo, debido a la falta de un enfoque integral en las medidas propuestas y la percepción de que las soluciones ofrecidas por el Gobierno no están siendo efectivamente escuchadas ni validadas.

gvhvptqwsaamquy.jpeg

Esta carta fue enviada al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro
Tuffi Aré

Razones del retiro

Cainco fundamenta su retiro en una serie de razones que considera cruciales para el futuro económico del país:

  1. Desconexión con la realidad económica: Durante la reunión del pasado miércoles, Cainco percibió que el Gobierno mostró una lectura de la situación económica que está alejada de la realidad que enfrentan las empresas, los trabajadores y la sociedad en general. Esto, según la organización, impide un abordaje efectivo de los problemas económicos.

  2. Falta de acogida de las propuestas del sector privado: La cámara lamentó que las propuestas presentadas por el sector privado no fueran debidamente acogidas, lo que generó en sus miembros la sensación de que no estaban siendo escuchados.

  3. Impacto negativo de las medidas gubernamentales: Cainco expresó su preocupación ante la intención del Gobierno de implementar medidas como el control y racionamiento de divisas, lo cual, según ellos, podría afectar gravemente tanto a las familias como a las empresas, incrementando la escasez de dólares y poniendo en riesgo la estabilidad empresarial y laboral.

  4. Desaliento por la falta de predisposición: El directorio de Cainco manifestó su desaliento ante lo que percibieron como una falta de predisposición del Gobierno para considerar las preocupaciones del sector privado, validando en cambio soluciones que ya estaban predefinidas.

  5. Riesgo de sofocamiento económico: La organización advierte que las medidas planteadas por el Gobierno podrían sofocar a las empresas y exacerbar la crisis económica, lo que pondría en riesgo las fuentes laborales y la estabilidad económica del país.

  6. Propuesta de un enfoque integral: Cainco insistió en la necesidad de un enfoque integral que incluya medidas fiscales, monetarias, cambiarias y productivas. Según la organización, las medidas parciales propuestas hasta ahora solo generan más incertidumbre y preocupación.

Compromiso con el país, pero rechazo al diálogo actual

A pesar de su retiro del diálogo, Cainco reafirmó su compromiso con el desarrollo económico del país, destacando la importancia de encontrar soluciones consensuadas que beneficien a todos los sectores. No obstante, bajo las actuales circunstancias, la cámara ha decidido no continuar en la mesa de diálogo, llamando a un replanteamiento del enfoque gubernamental para enfrentar los desafíos económicos que atraviesa Bolivia.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...