La plaza de San Sebastián luce renovada e histórica
La histórica plaza de San Sebastián luce renovada tras ser reinaugurada por la Alcaldía de Cercado, anoche. Se trata de la intervención urbana más importante que se realizó en 2014.
El propósito es recuperar la plaza como un espacio peatonal vinculado a la historia de la batalla que libraron las Heroínas de la Coronilla, hace 202 años, contra el yugo español. De hecho, el lugar está conectado a la colina de San Sebastián, donde se desarrolló la contienda.
La plaza fue reinaugurada por el alcalde interino Armando Vargas y con la presencia del exalcalde Edwin Castellanos, que el miércoles pasado renunció para habilitarse para la reelección en los comicios d emarzo de 2015.
El proyecto de rehabilitación demandó una inversión de 4 millones de bolivianos.
Las obras iniciaron en mayo de 2014 y fueron ejecutadas por la Empresa Municipal de Ares Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), según un diseño de la Oficialía de Planificación.
“Como elemento urbano y parte fundamental de la historia de Cochabamba, se conservó el diseño original ya que ahí se llevó adelante el primer cabildo en la época de la independencia de Bolivia; esta obra forma parte del proyecto de diseño urbano complementario a todas las intervenciones que rehabilitarán la Colina de San Sebastián”, explicó el jefe de Proyectos del municipio, Cristian Vargas.
En el área verde se renovó el piso, por baldosas; se construyeron aceras y cordones, instalación de bancas de hormigón, se hizo el mantenimiento de la fuente de agua, sembró pasto y especies florales de porte bajo.
Se anunciaron patrullajes contra los inhaladores de clefa que antes de la intervención estaban asentados en el lugar. También se espera la construcción de centros de rehabilitación.
Una de las características de la plazuela es la iluminación, además de la tradicional, se instalaron 67 luminarias medianas, cuatro reflectores para la fuente de agua y dos acometidas eléctricas. “Se ha conservado la estructura central de la plaza, dándole mayor carácter peatonal, por eso es que se instalaron dos tipos de luminarias, farolas y columnares”, dijo Vargas.