La plaza de San Sebastián luce renovada e histórica

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 26/12/2014 a las 20h35

La histórica plaza de San Sebastián luce renovada tras ser reinaugurada por la Alcaldía de Cercado, anoche. Se trata de la intervención urbana más importante que se realizó en 2014.

El propósito es recuperar la plaza como un espacio peatonal vinculado a la historia de la batalla que libraron las Heroínas de la Coronilla, hace 202 años, contra el yugo español. De hecho, el lugar está conectado a la colina de San Sebastián, donde se  desarrolló la contienda.

La plaza fue reinaugurada por el alcalde interino Armando Vargas y con la presencia del exalcalde Edwin Castellanos, que el miércoles pasado renunció para habilitarse para la reelección en los comicios d emarzo de 2015.

El proyecto de rehabilitación demandó una inversión de 4 millones de bolivianos.

Las obras iniciaron en mayo de 2014 y fueron ejecutadas por la Empresa Municipal de Ares Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), según un diseño de la Oficialía de Planificación.

“Como elemento urbano y parte fundamental de la historia de Cochabamba, se conservó el diseño original ya que ahí se llevó adelante el primer cabildo en la época de la independencia de Bolivia; esta obra forma parte del proyecto de diseño urbano  complementario a todas las intervenciones que rehabilitarán la Colina de San Sebastián”, explicó el jefe de Proyectos del municipio, Cristian Vargas.

En el área verde se renovó el  piso, por baldosas;  se construyeron aceras y cordones, instalación de bancas de hormigón,  se  hizo el mantenimiento de la fuente de agua, sembró pasto y especies florales de porte bajo.

Se anunciaron patrullajes contra los inhaladores de clefa que antes de la intervención estaban asentados en el lugar. También se espera la construcción de centros de rehabilitación.

Una de las características de la plazuela es la iluminación, además de la tradicional, se instalaron 67 luminarias medianas, cuatro reflectores para la fuente de agua y dos acometidas eléctricas. “Se ha conservado la  estructura central de la plaza, dándole   mayor carácter  peatonal, por eso es que se instalaron dos tipos de luminarias, farolas y columnares”, dijo Vargas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.