Transporte libre anuncia paro de 24 horas para mañana
COCHABAMBA |
Transportistas libres de Cochabamba anunciaron hoy un paro de 24 horas para el día de mañana, aunque aún no se define si esta medida será asumida con movilizaciones y bloqueos.
El sector rechaza una decisión del Comité de Transporte que les otorga un plazo de tres años para que se masifiquen y reduzcan paulatinamente el “microtransporte” que se ha incrementado significativamente en las últimas gestiones. Esta determinación también incluye a los federados.
“El paro está confirmado (…) estamos en contra del proyecto de ley que establece una prohibición en las bajas de modalidad y dice que va darle tres años al transporte para que se restituya el transporte masivo (…) los libres hemos migrado automáticamente de taxitrufis a minibuses viendo la necesidad de la población, entonces (este proyecto) ya no tiene razón de ser”, manifestó Daniel Choquerive, ejecutivo de la Federación de Transporte Libre.
La "baja de modalidad" hace referencia a aquellas líneas de transporte que, por ejemplo, dejan de utilizar sus micros y dan paso al uso de minibuses o taxitrufis.
En este contexto, el director de Tráfico y Vialidad de la Alcaldía, Ever Rojas, aseguró que el proyecto de ley surge ante la necesidad de que en el municipio se cuente con una “normativa clara” que prohíba el incremento de taxitrufis y minibuses. El documento también tiene el objetivo de impulsar el transporte masivo en la ciudad, añadió.
“Hace unos 5 años hay varias líneas, que debido a varios factores, han bajado de modalidad y han solicitado su legalización para que sean reconocidas como una línea de minibuses y ya no como una línea de microbuses. Está situación está en contra de los planes y de los objetivos para generar políticas de masificación del servicio”, explicó Rojas.
Choquerive indicó que la determinación fue aprobada sólo por tres de las 6 entidades que conforman el Comité de Transporte, asegurando que está medida es “completamente ilegal”.
Por su parte, Rojas aseguró que este proyecto de ley fue consensuado y aprobado por 5 de las 6 entidades que conforman el Comité.
El mencionado Comité está conformado por el transporte federado, el libre, la Unidad Operativa de Transito (UOT), el Comando Departamental, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Alcaldía a través de la dirección de Tráfico y Vialidad.
Asimismo, el sector de los libres también demanda mayor representación en el Comité de Transporte asegurando que solo cuentan con dos miembros mientras que el federado tendría cuatro ejecutivos dentro de este ente.
Ante esta situación, la Alcaldía envió una carta al secretario ejecutivo del transporte libre para convocarlo a una reunión para mañana con el alcalde José María Leyes.
“Esto ocasionaría un grave perjuicio a la ciudadanía el día de mañana se inicia la Feria Internacional de Cochabamba”, dijo el secretario ejecutivo de la Alcaldía, Alex Contreras.
Contreras aseguró que se comunicó con Choquerive solicitándole que el sector deponga las medidas de presión. El ejecutivo de los libres aseguró que asistirá a cualquier convocatoria pero que la determinación del paro “se mantiene”.
Finalmente, el titular de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Lorenzo Cruz, informó que las actividades escolares se llevarán a cabo con normalidad.