Sacaba termina primera planta para reciclar agua

Cochabamba
Publicado el 28/06/2017 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Sacaba se convirtió en el primer municipio de la región metropolitana en terminar la primera de 11 plantas de tratamiento con nueva tecnología para descontaminar el río Rocha por recomendación de la Contraloría General del Estado. Además, cerró un largo ciclo de negociación con los pobladores de El Abra para construir la obra en el lugar.

La planta, que además permite reutilizar el líquido para riego, puede tratar 130 litros por segundo de aguas servidas y beneficiará a 60 mil habitantes de los más de 200 mil que existen en el municipio. Otro de sus aportes es que ayudará a descontaminar en un 15 por ciento el Rocha.

El sistema usa la tecnología de filtros percoladores que, a través de una película biológica, depuran el líquido. El agua también pasa por cárcamos de bombeo, desarenadores, sedimentadores y biofiltros. Todo el proceso se realiza en 10 horas.

La obra fue construida con un presupuesto de 17,5 millones de bolivianos financiados por el Gobierno y la Alcaldía.

La planta está en proceso de estabilización y por el momento sólo trata 30 litros de agua por segundo, en unos dos meses culminará sus pruebas y estará en condiciones de entregar 20 litros de agua por segundo para riego a la comunidad de Huerta Mayu para 30 hectáreas de cultivo.

Para que el agua sea apta para riego todavía se debe mejorar la purificación. “Estimamos que en unos dos meses más vamos e entregar agua para riego”, dijo la responsable de la planta de El Abra, María Elena Ramírez.

El proyecto no tiene lagunas de oxidación y ocupa poco espacio. “Es una planta compacta, ocupa 1,8 hectáreas, si se hubieran implementado lagunas se hubieran requerido 18. Es algo novedoso para nosotros mismos que hemos recibido capacitación, han venido holandeses, mexicanos y alemanes”, explicó el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Sacaba (Emapas), Óscar Zelada.

La planta trata las aguas del Distrito 6 y el 40 por ciento de las del Distrito 2, pero el municipio trabaja para que todas las aguas de la zona sean tratadas. Cuando eso pase, ayudará a descontaminar en un 25 por ciento el Rocha.

Zelada informó que comenzó la construcción de la segunda planta de tratamiento en Esmeralda Sur con 18,5 millones de bolivianos. “Con la implementación de esta planta estaremos contribuyendo a la descontaminación en un 40 por ciento”, dijo. La inauguración estuvo a cargo del presidente Evo Morales.

 

ALBARRANCHO Y OTROS PROYECTOS

• El director ejecutivo de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), James Ávila, explicó que hace dos semanas se contrató al consorcio Toborochi para la ampliación de la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho, en Cercado. Sin embargo, las obras no se inician porque Semapa aún no conformó el equipo de supervisión.

• La obra demanda una inversión de 100 millones de bolivianos y tratará 600 litros de agua por segundo que se usarán para el riego de hortalizas.

• La Contraloría General del Estado recomendó la construcción de 11 plantas de tratamiento en la región metropolitana para descontaminar el río Rocha.

• El 70 por ciento de la contaminación del río proviene de aguas domiciliarias; el 12, de las industrias, y el 18, de otras actividades.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...