Denuncian que cocaleros ilegales se organizan

País
Publicado el 12/10/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, denunció ayer la conformación de federaciones de cocaleros ilegales en nueve regiones del país (incluso en áreas protegidas). Reiteró que el Comando Estratégico Operacional tiene la instrucción de erradicar las 5 mil hectáreas de cocales de zonas no permitidas. Una de las federaciones no reconocidas es la de Toquibombo-Seque Rancho (Cochabamba-La Paz) donde existirían 30 familias cada una con un cato de coca. En ese lugar se registró una emboscada a los militares erradicadores.

Cáceres informó que desde ayer ingresaron tres campamentos del Comando Estratégico Operacional (CEO) en las zonas de San Fermín, Cocos Lanza y Colorados en el Parque Nacional Madidi, zona fronteriza entre Bolivia y Perú, para erradicar alrededor de 50 hectáreas ilegales.

“El Gobierno nacional (tendrá) mano dura contra los falsos cocaleros y zonas ilegales, principalmente en los parques nacionales”, afirmó indicando que hace dos años se erradicó coca ilegal en esas zonas de difícil acceso mediante la incursión de helicópteros Súper Puma, porque son zonas inaccesibles.

Por tanto, señaló que las únicas zonas reconocidas y permitidas por la Ley 1008 en Cochabamba son las áreas del polígono de racionalización de las Seis Federaciones de Productores de Coca, además de Yungas de Vandiola y cuentan con registro, catastro y sistema biométrico.

A ellos se suman las organizaciones de productores de coca que se en cuentan a las provincias Franz Tamayo, Apolo, Muñecas y Murillo aglutinados en la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) y la Confederación de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay).

“El resto son consideradas zonas ilegales o productores ilegales, por tanto, ahí sí habrá erradicación forzosa. Ni vamos a dialogar, nada tenemos que consensuar”, señaló Cáceres.

Agregó que la gente de Toquibombo y Seque Rancho, donde en pasados días emboscaron a una patrulla del campamento del CEO y dejaron 11 heridos, “no son productores de hoja de coca”, por lo tanto, la Fiscalía tendrá que definir la situación de estas zonas donde “se ha encontrado una ametralladora, imagínense las consecuencias de esta situación, esta gente debe ser penada por la ley”.

En todo el país

Cáceres dijo que, además de esta zona, se detectó otros cultivos ilegales en “todo lo que es el norte de La Paz, estamos hablando de San Buenaventura, Ixiamas”.

En el departamento de Cochabamba hay zonas ilegales como el municipio de Colomi, Pojo y Pocoma, también cerca de la provincia de Carrasco, en Cotapata en la provincia de Independencia, incluso en Morochata y “en Santa Cruz hay zonas ilegales en todo lo que es la provincia Yacapani, incluso alguna gente han ingresado al Parque Nacional Amboró”, dijo.

Agregó que habrá “mano dura” contra los cocaleros ilegales.

 

LEY DE COCA Y LEY ANTIDROGAS

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, informó que se prevé que las nuevas leyes  de la Hoja de Coca y la de Sustancias Controladas, que reemplazarán a la Ley 1008, serán aprobadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta fines de diciembre. La Ley de la Coca que se socializa contempla legalidad de cultivos de coca en 20 mil hectáreas.

“Es un anteproyecto de ley, borrador, que se está socializando, es una propuesta de esta cartera de Estado que en el país deberían de existir 20 mil hectáreas y distribuidas de la siguiente manera: siete mil en el trópico de Cochabamba, 12 mil en Los Yungas de La Paz y mil hectáreas en Caranavi, esto garantiza la paz social”, sostuvo.

Justificó la necesidad de las 20 mil hectáreas indicando que alrededor de algo más de 14 mil hectáreas se destinan para el consumo y el resto para la industrialización. En tanto, el proyecto de ley de Sustancias Controladas también está en la última fase de elaboración, que incluirá algunas recomendaciones que hizo la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito como el pago a testigos y los agentes encubiertos. “Tenemos un cronograma de socialización, el Ejecutivo enviará a la Asamblea Legislativa, es la meta de pasar esta documentación hasta el 30 de noviembre, en los otros 30 días de diciembre tiene que ser aprobada”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta...

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa Cruz y Tarija, visitando sectores populares y reuniéndose con comerciantes y...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró ayer su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente...
Cerca de las 12:00 de este domingo, casi una hora después de lo programado, la aeronave que transportaba a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de Libre, y a su acompañante de la fórmula, Juan...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...